Diferencia entre revisiones de «José Antonio Chang»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.240.32.49 a la última edición de LucienBOT usando monobook-suite (Recuperando referencias borradas)
Línea 3:
== Educación ==
 
Chang Escobedo estudió en Lima, en la [[PUCP|Universidad Católica]], pero tuvo que abandonar la universidad por bajo rendimiento.<ref>{{cita web
|url = http://peru21.pe/noticia/235102/marco-sifuentes-origen-secreto-tricampeonato-chang
|título = El origen secreto del tricampeonato de Chang
|autor = Perú.21
|año = 2009
|fechaacceso = 19-01-2009}}
</ref> Así, inició estudios en la [[Universidad Nacional Federico Villarreal]], graduándose en el curso de [[ingeniería industrial]]. Su tesis consistiría en la Estructura Logística del sistema de comercialización de MineroPerú (1983), y hoy la encontramos en la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas de esa universidad. El curso de [[administración]] lo llevó en la Escuela Superior de Administración de Negocios, así como el curso de [[organización]]. Obtuvo su máster en [[educación]] por la Universidad de Hartford en los [[Estados Unidos de América]].
 
== Rector de la Universidad San Martín ==
 
Chang Escobedo se desempeñaba como Rector de la [[USMP|Universidad Privada San Martín de Porres]] desde [[1996]], es decir, estuvo diez años en el cargo hasta que renunció en el [[2006]]. Su administración presenta una denuncia por malversación de fondos y peculado, sin embargo [[Jorge Del Castillo]] afirmó que el [[APRA]] ha investigado y lo han encontrado inocente. Es durante su gestión que le permite a [[Alan García]] dirigir su Instituto de Gobernabilidad en dicha Universidad.
 
== Cargos públicos ==
Línea 16 ⟶ 22:
 
El [[28 de julio]] de [[2006]], Chang juramentó frente a [[Alan García]] como [[Ministro de Educación del Perú]], siendo el primero en ese sector del segundo gobierno de [[Alan García|García Pérez]]. Durante el discurso inaugural de García Pérez, este se refirió específicamente a Chang para que durante su gestión, puede eliminarse el [[analfabetismo]]. García Pérez afirmó que le daría todas las facilidades posibles. Su gestión se ha caracterizado por su fuerte oposición al [[SUTEP]], y con la evaluación a la plana docente del [[Perú]], tanto a los activos como a los egresados de universidades e institutos.
Su nombramiento fue inicialmente cuestionado por programa periodísticos como el de [[Cecilia Valenzuela]], haciendo varios cuestionamientos no esclarecidos del todo.<ref>{{cita web
|url = http://www.agenciaperu.com/investigacion/2001/JUL/CHANG1A.HTM
|título=Ilegalidad en el cargo"
|autor=AgenciaPerú.com
|año=2001
|fechaacceso=19-12-2008}}</ref>
Su gestión se ha caracterizado por su fuerte oposición al [[SUTEP]], y con la evaluación a la plana docente del [[Perú]], tanto a los activos como a los egresados de universidades e institutos.
No obstante hay cuestionamientos relacionados a estos procesos de evaluación dados por especialistas como León Thathemberg, quien afirma que el Ministerio insistió en evaluar a los maestros sin tener listo el Reglamento de la Ley de Carrera Magisterial, por la que tanto se peleó.<ref>