Diferencia entre revisiones de «Antígono I Monóftalmos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.250.99.57 a la última edición de Href=
Línea 2:
'''Antígono I el Tuerto''' (En [[Idioma griego|griego]]: '''Ἀντίγονος ὁ Μονόφθαλμος''', ''Antígonos Monoftalmos''), ([[382 a. C.|382 a. C.]] - [[301 a. C.|301 a. C.]]) [[noble]], [[general]] y [[sátrapa]] [[antiguos macedonios|macedonio]] al servicio de [[Filipo II]] y [[Alejandro Magno|Alejandro III]]. Con posterioridad, uno de los más destacados de entre los ''[[diádocos]]'', los generales se repartieron el imperio de [[Alejandro Magno]] y protagonizaron veinte años de grandes luchas para obtener el poder.
 
== Hechos militares antiguos ==
Después de la muerte de Alejandro Magno, sus generales se repartieron el imperio, y protagonizaron durante veinte años grandes guerras para obtener el poder. Fueron los llamados diádocos, (διαδοχος) o sucesores o herederos. Después de estos antiguos generales gobernaron los llamados [[epígonos]] (επιγονος), los nacidos después o sucesores. La lucha entre ellos para obtener el poder y la hegemonía duró casi cincuenta años, hasta el año {{AC|281}} en que murió el último de los diádocos, Seleuco.
 
Línea 10:
 
Pero todos los demás generales estuvieron en su contra y le presentaron [[batalla de Ipsos|batalla en Ipso]], en el año [[301 a. C.|301 a. C.]], en [[Frigia]], en el centro de [[Asia Menor]]. Murió en la contienda. Su hijo fue [[Demetrio Poliorcetes]], que llegó a ser rey de Macedonia. Los historiadores señalan que padre e hijo fueron los mayores instigadores y en parte responsables de todas las intrigas y peleas que hubo entre los generales (diádocos) a la muerte de Alejandro.
antes de la muerte le regalo a su mejor amigo su cuenta del www.the-west.es
 
== Véase también ==