Diferencia entre revisiones de «Eugenio Espejo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.120.65.72 a la última edición de AVBOT
Línea 20:
Fue nombrado primer director de la biblioteca pública, compuesta por más de 40.000 volúmenes procedentes de los fondos de los [[compañía de Jesús|jesuitas]], recientemente expulsados. También publicó importantes trabajos de medicina, como las ''Reflexiones acerca de las viruelas'' ([[1785]]), el cual se convertiría en el primer texto científico que refería la existencia de [[microorganismo]]s (inclusive antes que [[Louis Pasteur]]) y que definiría como política de salud conceptos básicos en la actualidad como la asepsia y antisepsia de lugares y personas. Más adelante colaboró en la creación de la ''Sociedad Patriótica de Amigos del País'' a semblanza de las otras que comenzaban a surgir en [[España]] y en las colonias y, sobre todo, editó el primer diario de la ciudad: ''Primicias de la Cultura de Quito'' (1792). Por su actividad de denuncia continua fue nuevamente encarcelado, situación en la cual acabó muriendo el [[27 de diciembre]] de [[1795]] (a causa de una trágica disentería).
 
== Pensamiento ==
el matute le quiere a la rumipulla y a la lituma
Su pensamiento es una adaptación de ideas [[ilustración|ilustradas]] en el entorno colonial de la Audiencia. Sus ideas promovían la igualdad de todos los ciudadanos y nacionalización de las propiedades eclesiásticas. En su ideario aparecía por primera vez la igualdad de los indígenas con los criollos (ideal que quedó eliminado en los procesos de independencia) y también por primera vez planteaba los derechos de la mujer.
 
En Ecuador se considera que fue el primero en afirmar la necesidad de una emancipación de España y en proclamar la individualidad del país y, en general, de toda [[América]]; y que sus ideas, si bien modificadas en algunos aspectos importantes, inspiraron a los revolucionarios del [[10 de agosto]] de [[1809]].
 
En cambio, autores como Efren Aviles Pino indican que ''Siempre se ha dicho que Espejo es el precursor de la independencia, pero no es así. Espejo Pero sí fue un revolucionario ya que a través de sus escritos y publicaciones procuró reformar las estructuras sociales y políticas de esa época''.<ref name="aviles" /> CONTRADICCIÓN: espejo si fue el precursor de la libertad pues el lleno la ideas del 10 de Agosto de 1809, que luego sirvió para las revoluciones de toda america
 
== Véase también ==