Diferencia entre revisiones de «Pacto de Olivos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elnegrojose (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25945008 de 201.254.47.203 (disc.)
Línea 22:
Entonces el [[22 de octubre]] de 1993 el presidente Menem sancionó el Decreto 2181/93 convocando a una consulta popular voluntaria para que la ciudadanía se expresase respecto a la reforma constitucional que debería realizarse el [[21 de noviembre]].
 
En ese momento la [[Unión Cívica Radical|UCR]] no logró establecer una posición definida. Mientras [[Raúl Alfonsín|Alfonsín]] y [[Fernando de la Rúa|De la Rua]] eran partidarios de oponerse a la reforma constitucional, [[Eduardo Angeloz]] —gobernador de [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]] y ex candidato presidencial en 1989— sostenía la [[abstención]], mientras que los gobernadores [[Carlos MenemMaestro]] y [[Horacio Massaccesi]], se habían pronunciado a favor de realizar plebiscitos para reformar la Constitución en sus respectivas provincias<ref>Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Prensa, Semana del 11 al 17 de octubre de 1993 [http://www.fcen.uba.ar/prensa/micro/1993/ms126.htm].</ref>
 
== El Pacto ==