Diferencia entre revisiones de «Historia de la música»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.57.86.86
Línea 316:
==== España ====
 
== Posromanticismo (1870–1950) ==
=== Expresionismo ===
stética cuyo propósito es llevar los ideales del comunismo al terreno del arte. Fue la tendencia artística predominante durante gran parte de la historia de la Unión Soviética, particularmente durante el gobierno de Iósif Stalin.
=== Futurismo ===
=== Música de consumo ===
=== Música modal popular ===
=== Música del realismo socialista ===
stéticaEl realismo socialista es una corriente estética cuyo propósito es llevar los ideales del comunismo al terreno del arte. Fue la tendencia artística predominante durante gran parte de la historia de la Unión Soviética, particularmente durante el gobierno de Iósif Stalin.
 
Las corrientes vanguardistas eran vistas como un natural complemento para las políticas revolucionarias; en las artes visuales florecía el constructivismo y en poesía y música se elogiaban las formas no tradicionales y vanguardistas, como el caso de la ópera atonal La nariz, de Shostakovich, basada en el relato homónimo de Gógol