Diferencia entre revisiones de «Magistratura (Antigua Roma)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Filopontos (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.162.56.240 a la última edición de AVBOT con monobook-suite
Línea 1:
Se llama '''magistratura romana''' a la dignidad, cargo y conjunto de atribuciones con las cuales, en la [[antigua Roma]], se investía a un ciudadano para que desempeñara determinadas funciones relacionadas con la administración y dirección política de la ciudad.
BAU:
 
POLAKO
En la [[República romana]], finalizada la [[monarquía romana|monarquía]] (año 509 a. C.), el lugar del rey fue ocupado por dos magistrados a los que se llamó primero pretores y luego [[cónsul romano|cónsules]]. Según la tradición romana, la aristocracia, para evitar los abusos en que habían incurrido los antiguos reyes, estableció una serie de medidas limitantes al poder de los nuevos oficiales. Así, se dispuso que cada uno tuviera veto sobre la decisiones del otro (''intercessio''); que gobernaran sólo por un año; que las penas o castigos que impusieran pudieran ser apeladas ante las asambleas del pueblo (''provocatio ad populum'') y, que una vez terminado su mandato, fueran responsables por los actos contrarios a la ley que, eventualmente, cometiesen en el cargo.
GASTON
 
POLAKO 2NDA VES
Con el tiempo, las funciones de los cónsules se disgregaron en una serie de nuevas magistraturas, a saber: la [[Cuestor|cuestura]] ( 447 a. C.); la [[Censor romano|censura]] (443 a. C.); la [[Pretor|pretura urbana]] (367 a. C.); la [[Edil romano|edilidad]] (365 a. C.) y la [[Pretor|pretura peregrina]] (242 a. C.). Todas ellas compartían las características de ser colegiadas, temporales y responsables.
POLASKO SE LA PISO
 
POLAKO POR EL PTO
Dicha magistraturas constituían el gobierno regular de la ciudad, y por ello eran llamadas ''ordinarias''. Frente a ellas, atendiendo la necesidad de contar con una conducción unitaria y firme para los períodos de crisis, se creó la [[dictador romano|dictadura]] (en torno al año 500 a. C.), la cual fue incorporada a la ''constitución republicana'' con el carácter de magistratura ''extraordinaria''. Otras magistraturas de igual carácter, pero de existencia restringida a determinados períodos de la [[República romana|República]], fueron: el [[decemvirato]] y el [[triunvirato]].
 
== Magistraturas ordinarias ==
 
Las '''magistraturas ordinarias''' eran las que regían en tiempos de normalidad. Se accedía a ellas de acuerdo al ''[[cursus honorum]]'', cuya forma definitiva quedó establecida, en el año 180 a. C., por la [[ley Villia annalis]]. En orden jerárquico descendente, eran:
 
*La [[Censor romano|censura]]
*El [[Cónsul romano|consulado]]
*La [[Pretor|pretura]]