Diferencia entre revisiones de «Hidrósfera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.136.29.16 a la última edición de Href=
Línea 28:
|-
|[[Hidrógeno]] || 110.000
|-
|[[Sodio]] || 10.800
|-
|[[Cloro]] || 19.400
|-
|[[Magnesio]] || 1.290
|-
|[[Azufre]] || 904
|-
|[[Potasio]] || 392
|-
|[[Calcio]] || 411
|-
|[[Bromo]] || 67.3
|-
|colspan="2" align="center"|''Fuente: [[Karl Karekin Turekian]]. Oceans. 1968''
Vea la lista completa [http://www.seafriends.org.nz/oceano/seawater.htm aquí]''
|}
 
La hidrosfera incluye los [[océano]]s, [[mar]]es, [[río]]s, [[agua subterránea]], el [[hielo]] y la [[nieve]]. Los océanos cubren aproximadamente tres cuartas partes de la superficie terrestre, con una profundidad promedio de 3.5 [[Kilómetro|km]], lo que representa el 97% del total de agua de nuestro planeta. En ellos se han encontrado al menos 77 [[Elemento químico|elementos]], siendo con mucho los más importantes el [[sodio]] y el [[cloro]], que junto con el [[Magnesio]] y el [[bromo]], son de los pocos que se explotan comercialmente a partir del [[agua de mar]]. En la actualidad, se supone que prácticamente todos los elementos están presentes en los océanos.
 
Aunque propiamente no del [[agua de mar]], sino debajo de ella, del lecho marino del Pacífico central, cerca de las islas de Hawai, se han iniciado las investigaciones para extraer nódulos de manganeso, Mn (del tamaño de una pelota de golf o una papa pequeña). Estos nódulos son una fuente renovable de minerales, ya que se forman a partir del manto al ritmo de entre 6 y 10 toneladas al año y contienen principalmente Mn y Fe, además de cantidades pequeñas de Ni, Cu, Co, Zn, Cr, U, W y Pb.
 
El agua dulce representa 3% del total y de esta cantidad aproximadamente 98% está congelada, de allí que tengamos acceso únicamente a 0.06% de toda el agua del planeta
 
El agua del planeta:
El contenido de agua del planeta se estima en 1.300 trillones de litros. La mayor parte, un 97,23 %, la almacenan los océanos y los casquetes polares un 2,15 %; los acuíferos, la verdadera reserva para el hombre, un 0,61 %. Los lagos encierran el 0,009 %, mientras que la cifra desciende en los mares interiores a un 0,008 %. La humedad del suelo acumula el 0,005 % la atmósfera el 0,001 % y los ríos tan sólo 0,0001 % del total. Esta cantidad ha estado circulando siempre por la Tierra, originando y conservando la vida en ella. Disponemos actualmente de la misma cantidad de la que disfrutaban los dinosaurios hace 65 millones de años.
 
== Véase también ==