Diferencia entre revisiones de «Caelifera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.109.45.9 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 70:
Este suborden incluye muchas [[familia (biología)|familia]] de saltamontes, como se puede ver en la tabla de la derecha. Los saltamontes pueden saltar grandes distancias con sus potentes patas traseras, y en algunas ocasiones también son capaces de [[migrar]]. Esta circunstancia se da cuando se concentran demasiados individuos en una misma zona. Ante la escasez de alimento, su organismo libera una serie de [[hormona]]s que fomentan la movilidad alar para que los individuos puedan desplazarse volando a otros lugares y evitar así la competencia intraespecífica por el alimento. Algunas especies, como ''[[Locusta migratoria]]'' y ''[[Schistocerca gregaria]]'', se desplazan en grandes enjambres diezmando las cosechas.
 
Algunas especies producen ruidos audibles, usualmente frotando los [[pata (artrópodos)|fémures]] contra las alas o el [[abdomen (artrópodos)|abdomen]] o con el golpeteo de las alas en el vuelo. Si cuentan con órgano de audición, este se encuentra los costados del primer segmento abdominal. Las patas traseras son típicamente largas y fuertes, apropiadas para saltar. Generalmente cuentan con alas pero solo las traseras son membranosas y les permiten volar, mientras que las delanteras son coriáceas y no son útiles en el vuelo. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.
 
Los ortópteros cuyas antenas son tan largas o más que su propio cuerpo son en realidad grillos de matorral o saltamontes de antenas largas y pertenecen al suborden [[Ensifera (género)|Ensifera]], de los que se diferencian también por la estructura del ovipositor, así como la localización del órgano auditivo y la forma en que producen los sonidos característicos. En términos evolutivos existe una división entre ambos subórdenes que data del límite [[Pérmico|Permo]]-[[Triásico]].<ref>[http://tolweb.org/Caelifera/13316 Tree of Life - Caelifera]</ref>
 
Los huevos se colocan generalmente en una sustancia espumosa que los protege durante la incubación. Típicamente el número de huevos que pone una hembra ronda entre los 400 y 500.
 
== Filogenia ==
 
A partir de [[secuencia de ADN|secuencias genéticas]] [[ribosoma]]les, se ha construido la siguiente clasificación filogenética de superfamilias (Flook y Rowell, 1998,<ref>Flook, P. K. & Rowell, C. H. F. (1998) Inferences about orthopteroid phylogeny and molecular evolution from small subunit nuclear ribosomal RNA sequences. ''Insect Mol. Biol''. 7: 163-178.</ref> Flook et al. 2000<ref>Flook, P. K. Klee, S., & Rowell, C. H. F. (2000) Molecular phylogenetic analysis of the basal Acridomorpha (Orthoptera, Caelifera): resolving morphological character conflicts with molecular data. ''Mol. Phyl. Evol''. 15: 345-354.</ref>):
 
{{Clade | style=font-size:100%;line-height:100%
| label1=[[Caelifera]]
| 1={{Clade
| 1=[[Tridactyloidea]]
| 2={{Clade
| 1=[[Tetrigoidea]]
| 2 ={{Clade
| 1=[[Eumastacoidea]]
| 2={{Clade
| 1=[[Tanaeoceroidea]] (nueva)
| 2=[[Trigonopterygoidea]]
| 3={{Clade
| 1=[[Pneumoroidea]] (s.n.)
| 2={{Clade
| 1=[[Pyrgomorphoidea]] (nueva)
| 2=[[Acridoidea]] (s.n.)
}} }} }} }} }} }} }}
 
<gallery>
Línea 87 ⟶ 110:
Image:Salton en Bastavales Brion Galiza 1.JPG
</gallery>
 
== Referencias ==
<references/>
 
[[Categoría:Caelifera]]
[[Categoría:Plagas]]
 
[[af:Sprinkaan]]
[[de:Kurzfühlerschrecken]]
[[en:Grasshopper]]
[[fa:ملخ]]
[[fi:Heinäsirkka]]
[[fr:Sauterelle]]
[[he:חרגוליים]]
[[id:Belalang]]
[[io:Lokusto]]
[[it:Caelifera]]
[[ja:バッタ]]
[[nl:Sprinkhaan]]
[[no:Gresshopper]]
[[pl:Krótkoczułkowe]]
[[pt:Gafanhoto]]
[[ru:Кузнечики]]
[[sl:Kobilice]]
[[sr:Скакавац]]
[[su:Simeut]]
[[sv:Gräshoppor]]
[[sw:Panzi]]
[[tg:Малах]]
[[th:ตั๊กแตน]]
[[tr:Çekirge]]
[[vi:Châu chấu]]
[[zh:草蜢]]