Diferencia entre revisiones de «Maestro»

Contenido eliminado Contenido añadido
estas el la wikipedia en español, no veo por que solo se habla de la situacion mejicana y no de la del resto de paises hispanoparlantes.
Revertidos los cambios de 88.1.2.97 a la última edición de 189.152.0.23 con monobook-suite (No es razón)
Línea 11:
La titulación que un maestro debe ostentar para el ejercicio de su profesión es la de graduado [[universidad|universitario]] (dependiendo de los países, entre tres y cinco años de estudios superiores). Hasta hace unos años las escuelas universitarias de Magisterio eran denominadas en [[España]] ''[[Escuela Normal|Escuelas Normales]]'', denominación que todavía se mantiene en [[Francia]] y gran parte de [[Hispanoamérica]]. El [[normalismo]] se originó en [[EE. UU.]], y podría afirmarse que fue una solución al intenso [[analfabetismo]] existente. Se parangona con el [[médico]] descalzo en [[China]].
 
POR IDALIA ARROYO PARA LAS TICS En México, la profesion del Maestro ha sido muy denigrada, hoy el maestro esta en el conflicto de enseñar o cuidar a los alumnos, ya que en este país la sobrepoblacion se esta presentando en aumento. Aunque se dice por parte del gobierno mexicano que la aportacion a educacion sera en mayor proporciona años anteriores o gobiernos anteriores, la realidad es otra, aulas inseguras, falta de mantenimiento, maestros mal pagados y sobrexplotados, etc.
 
La realidad es que el la profesion docente, antes respetada, valorada y de gran estima, hoy es solo un recuerdo, ya que por el aumento de violencia, la exageración de los famosos "derechos humanos", entre otras cosas, hoy los docentes temen comprometerse y no es para menos con toda la responsabilidad que le quieren cargar con las nuevas "reformas curriculares" al nivel educativo de Educación Básica, pues es para correr.
 
Esperemos que nuestro México un día cambie y que otra se vez se vuelva a escuchar con sinceridad "Al Maestro con cariño".
 
 
Línea 21 ⟶ 25:
* En algunas instituciones filosóficas y asociaciones filantrópicas, el término ''maestro'' se refiere a un grado simbólico, jerárquico que también tiene relación a la trascendencia post mortem. Por ejemplo, en la [[masonería]], hay un grado de ''maestro'' que no es muy distinto al grado académico del ''maestro'' que trasciende la muerte a través de sus alumnos, véase [[Maestro (grado)]].
 
== Maestro de oficio ==
En México, los profesores de enseñanza básica (primaria, con alumnos de 6-12 años) y media básica (secundaria, con alumnos de 12 a 15 años) acostumbraban estudiar en la Escuela Normal de Maestros en la Ciudad de México, o su equivalente en otras ciudades de la república.
Tanto los que iban a estudiar para maestros de primaria, como para maestros de secundarias, a los 15 años, al salir de la secundaria, se iban a estudiar el bachillerato a la Normal de Maestros y terminaban a los 19 años de edad. Con esto ya podían dar clases en las primarias. Pero si querían dar clases en secundarias, además del bachillerato en la Normal, tenían que estudiar otros cuatro años más para especializarse en el área que querían impartir en la secundaria.
Pero hasta hace 10 años aproximadamente, todo eso cambió y ahora los maestros que quieran estudiar para cualquiera de las dos niveles, primero acaban su bachillerato regular, y luego toman la que quieran como carrera universitaria.
 
Pero otro asunto importante de mencionar es de que en México, contrario a otros países, ya la educación docente en la escuela Normal y Normal Superior va mucho en declive gracias a que la Secretaría de Educación Pública, en las primarias, a los normalistas no son a los únicos que dejan dar clases, ya también los psicólogos y pedagogos lo hacen.
En la secundaria, también se puede dar clases teniendo una profesión relacionada. Ejemplo: Un ingeniero químico puede dar matemáticas, o un licenciado en letras, español, o una persona con cursos Teacher's de Inglés puede dar esa lengua extranjera.
A los maestros que no estudiaron en la Normal, pero trabajan y se ganan la vida dando clases en las educaciones básica y media básica en México, se les conoce como "Maestros de oficio".
 
== Pedagogos ilustres ==