Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cameta (discusión · contribs.)
Cameta (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25960497 de Cameta (disc.)
Línea 131:
El día 28 de abril se confirma que hay un joven de 24 años en la ciudad de Valencia afectado por el virus, siendo el segundo caso en el país<ref>http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Sanidad/confirma/segundo/caso/gripe/porcina/Espana/elpepusoc/20090428elpepusoc_4/Tes</ref>. Se trata de un compañero de viaje a México del caso confirmado en Almansa, siendo ambos estudiantes de la [[Universidad de Valencia]].<ref>http://www.abc.es/20090429/nacional-sociedad/estudiante-valencia-segundo-caso-20090429.html</ref>
 
La mañana del día 29 de abril se confirman otros dos casos, otro en Castilla La Mancha y uno más en el País Vasco.<ref>{{citarcita web |url= http://www.publico.es/internacional/222282/sanidad/eleva/cuatro/numero/casos/confirmados/gripe/porcina/espana|títoltítulo= Sanidad eleva a cuatro el número de casos confirmados de gripe porcina en España |consultafechaacceso= 29-04-09 |anyaño=2009 |mes=abril |editorial= publico.es}}</ref>. Asimismo Sanidad eleva el número de casos sospechosos a 59. En la Comunidad Valenciana se detectan 12 nuevos casos sospechosos que se suman, entre otros, a 11 casos en estudio en Andalucía, 14 en Cataluña, 2 en Castilla León, 2 en Galicia, 12 en la Comunidad de Madrid, 1 en Navarra<ref>http://www.europapress.es/salud/noticia-sanidad-eleva-casos-confirmados-gripe-porcina-59-sospechosos-20090429131017.html</ref> y 2 en Murcia. <ref>http://www.europapress.es/salud/noticia-gripe-dos-jovenes-murcianos-investigacion-evolucionan-favorablemente-siguen-espera-resultados-20090429140259.html</ref>
El mismo día 29 de abril por la tarde, la ministra de Sanidad confirma la detección de seis nuevos casos de gripe porcina en Cataluña, con lo que el número de afectados en España asciende a un total de 10 <ref>http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idnoticia_PK=608034&idseccio_PK=1021</ref>, mientras que el cómputo de casos sospechosos es de al menos 70. <ref>http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/29/espana/1241018459.html</ref> Uno de los casos confirmados se da en una persona que no viajó a México. <ref>[http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gCqxua13hWZllPK_PhH4OJKHxt1Q Primer caso en España de un paciente que no viajó a México]</ref>