Diferencia entre revisiones de «Somoto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 165.98.245.215 a la última edición de Camilo
Línea 1:
{{Ficha de localidad
Somoto''' es una ciudad del norte de [[Nicaragua]], cabecera del municipio homónimo y capital del [[departamento de Madriz]]. Su población es de 16.992 habitantes ([[2005]])<ref>[http://www.inec.gob.ni/censos2005/CifrasMun/mensaje.htm Instituto Nacional de Información de Desarrollo].</ref>.
| nombre = Somoto
| nombre_oficial =
| imagen_bandera = no
| imagen_escudo = no
| imagen = {{Mapa de localización|Nicaragua|label=Somoto|position=right|lat_deg=13 | lat_min=29 | lat_seg=0 |lon_deg=-86 | lon_min=-35 |lon_seg=0 |float=none |caption= }}
| país = {{NIC}}
| tipo_adm_1 = [[Departamentos de Nicaragua|Departamento]]
| adm_1 = [[Departamento de Madriz|Madriz]]
| tipo_código =
| código =
| coor = {{coord|13|29|N|86|35|W}}
| altitud =
| distancia =
| referencia =
| superficie =
| población =
| censo =
| densidad =
| fundación =
| gentilicio = Somoteño, -ña
| cp =
| prefijo =
| web =
}}
'''Somoto''' es una ciudad del norte de [[Nicaragua]], cabecera del municipio homónimo y capital del [[departamento de Madriz]]. Su población es de 16.992 habitantes ([[2005]])<ref>[http://www.inec.gob.ni/censos2005/CifrasMun/mensaje.htm Instituto Nacional de Información de Desarrollo].</ref>.
 
Su nombre original, "Tecpecxomotli" que significa, "Cerro de los Gansos", se remonta a la época [[América precolombina|precolombina]]. Con el paso del [[mestizaje]], éste se fue modificando poco a poco. En la época colonial y al ser erigida Ciudad se la nombró, mediante [[Cédula real|Cédulas Reales]], con el título de Santiago de Los Caballeros de Somoto Grande. Hoy es conocida como Somoto.