Diferencia entre revisiones de «Peste negra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.139.91.232 a la última edición de 189.196.10.155
Línea 1:
[[Archivo:Black Death.jpg|thumb|350px|Ilustración de la Peste en la Biblia de [[Toggenburg]] (1411)]]
 
La movida'''peste bailantera, mejor conocida cono "CUMBIA VILLERA"negra''' fue una devastadora [[epidemia]] que asoló [[Europa]] en el [[siglo XIV]] y que, se estima, diezmó cerca de un tercio de la población del continente europeo. LosLa mayor parte de los científicos cree que la peste negra fue un brote de [[peste bubónica]], una terrible [[enfermedad]] que se ha extendido en forma de [[epidemia]] varias veces a lo largo de la historia. La peste es causada por la [[bacteria]] ''[[Yersinia pestis]]'' que se contagia por las [[pulga]]s con la ayuda de la [[rata negra]] (''Rattus rattus''), que hoy conocemos como rata de campo.
 
La mayor epidemia del siglo XIV comenzó quizá en algún lugar del norte de la [[India]], probablemente en las [[estepa]]s de [[Asia]] central, desde donde fue llevada al oeste por los ejércitos [[mongoles]]. La peste fue traída a Europa por la ruta de [[Crimea]], donde la colonia [[Génova|genovesa]] de Kaffa (actual [[Teodosia]]) fue asediada por los mongoles. La Historia dice que los mongoles lanzaban con catapultas los cadáveres infectados dentro de la ciudad (si bien la enfermedad no se contrae por contacto con los muertos).