Diferencia entre revisiones de «Parroquia Petare»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.77.254.108 a la última edición de Alexbot
Línea 33:
 
== Población ==
Petare a finales del [[siglo XIX]], siempre tuvo un crecimiento próspero, al estar tan cerca de la ciudad de Caracas, con un crecimiento acelerado, auspiciado por un importante auge industrial. Hacia [[1961]] contaba con 177.631 habitantes, incrementándose a 557.039 en [[1990]] y [[675.254]] en el año [[2000]]. El descontrolado crecimiento poblacional aunado a la deficiencia administrativa dio como resultado el nacimiento de [[Asentamiento informal|barriadas]], existiendo en la actualidad más de 2.000 barrios, los cuales se caracterizan por una condición de vida deplorable, con altos índices de criminalidad y empleo informal ademas de un malandreo caracteristico de la zona.
 
En el área de Petare se encuentran varios sectores que también forman parte de la misma, como: [[Filas de Mariches]], Guaicoco, Campito, Cocolandia, Cuñumero, La Dolorita, Caucaguita, Barrio Bolívar, Antonio J. de Sucre, La Bombilla, Jóse Félix Ribas, 5 de Julio, caracterizadas por sus altos índices de pobreza y criminalidad. En sus alrededores, en cambio, se hallan urbanizaciones clase media-baja como [[Palo Verde (Metro de Caracas)|Palo Verde]], [[La Urbina]], [[La California (Caracas)|La California]], Lomas de El Ávila, de clase media Terrazas de El Ávila y clase media-alta la Urbanización Miranda.