Diferencia entre revisiones de «Metro de la Ciudad de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ivan03 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25961709 de 201.102.32.220 (disc.)
Línea 1018:
El proyecto final considera la construcción de una vía de longitud total de 24 kilómetros (20,278 kilómetros para servicio de pasajeros) localizada al sur de la [[Ciudad de México]] con dirección oriente-poniente. Propone el color oro como identidad gráfica para celebrar el Bicentenario de la [[Independencia de México]] y el Centenario de la [[Revolución Mexicana]] y el uso de trenes (de 8 vagones) de rodadura férrea alimentados por catenaria.<ref name=lienadoradastc/>
 
El proyecto inicial consideró 23 estaciones y la licitación emitida el [[21 de enero]] de [[2008]] citó 22 estaciones. El proyecto final considera 20 estaciones: [[Tláhuac(estación)|Tláhuac]], [[Tlaltenco(estación)|Tlaltenco]], [[Zapotitlán(estación)|Zapotitlán]], [[Nopalera(estación)|Nopalera, [[Olivos(estación)|Olivos]], [[Tezonco(estación)|Tezonco]], [[Periférico Oriente(estación)|Periférico Oriente]], [[Calle 11(estación)|Calle 11]], [[Tomatlán(estación)|Tomatlán]], [[ESIME Culhuacán(estación)|ESIME Culhuacán]], [[Pueblo Culhuacán(estación)|Pueblo Culhuacán]], [[Atlalilco (estación)|Atlalilco]], [[Mexicaltzingo(estación)|Mexicaltzingo]], [[Ermita (estación)|Ermita]], [[Eje Central(estación)|Eje Central]], [[Parque de los Venados(estación)|Parque de los Venados]], [[Zapata (estación)|Zapata]], [[20 de Noviembre(estación)|20 de Noviembre]], [[Insurgentes sur(estación)|Insurgentes sur]], y [[Mixcoac (estación)|Mixcoac]] y [[Alta Tension(estación)|Alta Tension]].<ref name=cambiodenombre>{{cita web
|apellido = Pantoja
|nombre = Sara