Diferencia entre revisiones de «Novela negra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.24.177.100 a la última edición de Href=
Línea 3:
== Características ==
 
mimo Este tipo de relato presenta una atmósfera asfixiante, miedo, violencia, falta de justicia, corrupción del poder e inseguridad. Nace en las primeras décadas del siglo XX en [[Estados Unidos]], como una variante de las historias policíacas, y difundida en revistas.
La novela negra agrega la violencia a las características del [[género policiaco]]. Los crímenes se basan en las debilidades humanas como la rabia, ansias de poder, envidia, odio, avaricia, pasiones, etc. Por esta razón aparece un lenguaje más crudo, donde se le da más importancia a la acción más que al análisis del crimen.
En este tipo de relato importa más la descripción de la sociedad donde nacen los criminales y la reflexión sobre el deterioro ético.<ref name="LCC">Lorena Amaro, Marcela Cabrera, Alejandra Caballero, ''Lengua Castellana y Comunicación 2'', Santiago de Chile, 2005, página 229</ref>