Diferencia entre revisiones de «Kosovo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gonce (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Gonce a la última edición de Rage against
Línea 172:
Desde la declaración de independencia hasta la actualidad, 58 países miembros de las Naciones Unidas han reconocido la independencia de la República de Kosovo: [[Afganistán]], [[Albania]], [[Alemania]], [[Arabia Saudita]], [[Australia]], [[Austria]], [[Bélgica]], [[Belice]], [[Bulgaria]], [[Burkina Faso]], [[Canadá]], [[Colombia]], [[Corea del Sur]], [[Costa Rica]], [[Croacia]], [[Dinamarca]], los [[Emiratos Árabes Unidos]], [[Eslovenia]], [[Estados Unidos]], [[Estonia]], [[Finlandia]], [[Francia]], [[Gambia]], [[Hungría]], [[Irlanda]], [[Islandia]], las [[Islas Marshall]], [[Italia]], [[Japón]], [[Letonia]], [[Liberia]], [[Lituania]], [[Liechtenstein]], [[Luxemburgo]], [[Malasia]], las [[Maldivas]], [[Malta]], la [[República de Macedonia]], los [[Estados Federados de Micronesia]], [[Mónaco]], [[Montenegro]], [[Nauru]], [[Noruega]], los [[Países Bajos]], [[Palaos]], [[Perú]], [[Panamá]], [[Polonia]], [[Portugal]], la [[República Checa]], el [[Reino Unido]], [[Samoa]], [[San Marino]], [[Senegal]], [[Sierra Leona]], [[Suecia]], [[Suiza]] y [[Turquía]]. Entre estos estados se encuentran 22 de los 27 miembros de la Unión Europea, 22 de los 27 miembros de la [[OTAN]] y 7 de los 8 miembros del [[G8]]. Además, la [[República de China]] ha ofrecido su reconocimiento, pese a que Kosovo no la ha reconocido.
 
Por otro lado, varias decenas de países entre los que se encuentran [[Argelia]], [[Argentina]], [[Azerbaiyán]], [[Bielorrusia]], [[Chipre]], [[Georgia]], [[Eslovaquia]], [[España]], [[Kazajistán]], [[Moldavia]], [[Rumania]], [[Rusia]], [[Sri Lanka]], [[Venezuela]], [[Vietnam]] y otros han anunciado su rechazo a la declaración de independencia de Kosovo y su respeto a la integridad territorial de Serbia. Por su parte, [[Brasil]] espera un pronunciamiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para tomar una decisión definitiva; otros países también aguardan el pronunciamiento oficial del Consejo de Seguridad como [[Chile]], [[Jordania]], [[México]], [[Tailandia]] y [[Uruguay]]. La verdadera razón del rechazo es que gran parte de estos países posee territorios en disputa con potencias que tienen remanentes colonias en sus territorios o áreas reclamadas. Tal es el caso de España con Gilbrartar, Argentina con las islas del atlántico sur, antartida y Malvinas y Venesuela con islas del caribe. no podrían tolerar que esos remanentes coloniales se proclamaran estados en sus territorios o proximidades, a modo de Kosovo. Perdiendo así toda posibilidad de reclamación de soberanía.
 
En cuanto a organizaciones internacionales, la República de Kosovo no ha solicitado su [[Anexo:Estados miembros de las Naciones Unidas|membresía]] ante la [[Organización de las Naciones Unidas]] debido al anunciado veto de [[Rusia]] en el [[Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas|Consejo de Seguridad]]. En el caso de la [[Unión Europea]], aunque ésta no reconoce países formalmente, no existe una política oficial que acepte la independencia de Kosovo ya que para hacerlo es necesaria la unanimidad de sus miembros, lo cual no existe; sin embargo, el [[Parlamento Europeo]] sí lo ha hecho de forma particular.<ref>{{cita web|autor=Blic Online|url=http://www.blic.rs/news.php?id=2236|título=Kacin: We have recognized independence|fecha=30 de mayo de 2008|idioma=inglés|fechaacceso=30/12/2008}}</ref> El [[Fondo Monetario Internacional]] también ha reconocido la independencia de Kosovo y ha iniciado el proceso de integración de éste como miembro permanente.<ref>{{cita web|autor=Reuters|url=http://www.reuters.com/article/newsMaps/idUSN1528175520080715|título=MF recognizes Kosovo, begins to weigh membership|fecha=15 de julio de 2008|idioma=inglés|fechaacceso=30/12/2008}}</ref>