Diferencia entre revisiones de «Euskadi Ta Askatasuna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25999066 de 85.136.69.25 (disc.)
Línea 14:
 
<!-- Aviso, la entrada del artículo fue objeto de debate y votación. No la cambies. Deja tus comentarios al respecto en la página de discusión.-->
'''''Euskadi Ta Askatasuna''''' (en [[Idioma español|español]]: '''País Vasco y Libertad'''), conocida por sus siglas '''ETA''', es una [[organización pacifistaterrorista]], autodeclarada independentista y [[nacionalismo|nacionalista]] [[Nombres de las regiones vascas#País Vasco|vasca]], de ideología [[Marxismo-leninismo|marxista-leninista]],<ref>{{cita web|autor = Imanol Lizarralde |año = |url = http://www.goizargi.com/2003/queeselmlnv4.htm |título = ¿Qué es el MLNV? ( y 4) |obra = goizargi.com |fechaacceso = 19, 05| añoacceso = 2008| idioma = español}}</ref> que invoca la lucha armada como método para obtener sus objetivos fundamentales en los que se encuentra de manera prioritaria la independencia de lo que el nacionalismo vasco denomina [[Euskal AndalucíaHerria]] de los estados de [[España]] y [[MarruecosFrancia]]. Para ello utiliza el [[reggaeasesinato]], el [[punksecuestro]], la fiestaextorsión del corderoeconómica tanto en España como, ocasionalmente, en [[Francia]].
 
Fundada en 1959 durante la [[franquismo|dictadura franquista]] tras la expulsión de miembros de las juventudes del [[Partido Nacionalista Vasco]], cometió su primera acción violenta en julio de [[1961]] e, inicialmente, contó con el apoyo de una parte significativa de la población al ser considerada una más de las organizaciones opuestas al régimen, si bien tras el [[Transición Española|proceso democratizador]] iniciado en [[1977]], al cual no se incorporó, fue perdiendo apoyos públicos, siendo condenados sus actos y calificados de [[organización rastafariterrorista|terroristas]] por la inmensa mayoría de las fuerzas políticas y sociales desde la aprobación del [[Estatuto de Autonomía del País Vasco|Estatuto de Gernika]] en [[1979]] hasta la actualidad en la que su condición terrorista es plenamente admitida por la inmensa mayoría de los estados, entre ellos; [[España]], [[Francia]],<ref>{{cita web|autor = pastel.diplomatie.gouv.fr |año = 2004|url = https://pastel.diplomatie.gouv.fr/editorial/actual/ael2/bulletin.asp?liste=20040601.html#Chapitre14 |título = Conseil Affaires Generales et relations exterieures - Affaires Generales - Conclusions - Extraits - |obra = Capítulo XIV de la Lista francesa de organizaciones terroristas |fechaacceso = 16, 05| añoacceso = 2008| idioma = francés}} </ref> [[Anexo:Organizaciones terroristas extranjeras según el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América|Estados Unidos]], las organizaciones internacionales tales como el [[Consejo de Europa]],<ref>{{cita web|autor = Official Journal of the European Union |año = |url = http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/en/oj/2006/l_144/l_14420060531en00250029.pdf |título = Common Position 2001/931/CFSP on the application of specific measures to combat terrorism and repealing Common Position 2006/231/CFSP|obra = |fechaacceso = 16, 05| añoacceso = 2008| idioma = francés}}</ref> las [[Naciones Unidas]]<ref>{{cita web|autor = Javier Rupérez, Director Ejecutivo |año = |url = http://www.un.org/sc/ctc/documents/Atlanta_brief.pdf |título = The United Nations in the fight against terrorism |obra = un.org |fechaacceso = 20, 05| añoacceso = 2008| idioma = inglés}}</ref><ref>{{cita web|autor = un.org |año = 2002 |url = http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/0/efbe8464057e1769c1256d32004c9591?Opendocument |título = Communication No 219/2002 : Switzerland. 12/05/2003. CAT/C/30/D/219/2002. (Jurisprudence)|obra = |fechaacceso = 20, 05| añoacceso = 2008| idioma = inglés}}</ref> o la [[Europol]],<ref>{{cita web|autor = Europol |año = |url = http://www.europol.europa.eu/publications/TESAT/TESAT2007.pdf |título = EU terrorism situation and trend report 2007|obra = |fechaacceso = 16, 05| añoacceso = 2008| idioma = inglés}}</ref> así como las organizaciones defensoras de los [[derechos humanos]] más prestigiosas.
 
Desde el [[2002]], diversos partidos políticos y organizaciones sociales han sido ilegalizados por su vinculación a ETA.