Diferencia entre revisiones de «Gol del terremoto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.255.248.220 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{Artículo bueno}}Se conoce popularmente como '''''"Gol del terremoto"''''' a una recordada [[gol|anotación]] señalada durante un partido de [[fútbol]] por el jugador [[uruguay]]o [[José Perdomo]] vistiendo la camiseta de [[Club de Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia y Esgrima]] frente a su clásico rival [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de la Plata]], en un [[Clásico Platense|partido]] válido por la séptima fecha del [[Torneo Clausura 1992 (Argentina)|Clausura 92]] de [[Primera División de Argentina|Primera División]] de [[Argentina]].
 
== El partido ==
{{AP|Clásico Platense}}
[[Archivo:Terremoto.JPG|thumb|left|Detalle del Clásico 113.]][[Archivo:Terremoto.GIF|thumb|right|170px|José Perdomo convirtió desde 35 metros y provocó un "terremoto".]]El [[5 de abril]] de [[1992]], en el antiguo estadio de Estudiantes ([[Estadio Jorge Luis Hirschi]]), en un partido que formaba parte de la séptima fecha del torneo, cuyo resultado hasta ese momento era 0:0, el [[Uruguay|uruguayo]] José Perdomo marcó, a los 9 minutos del segundo tiempo, el primer y único del gol del encuentro desde un [[Tiro libre (fútbol)|tiro libre]] directo, sancionado por el árbitro del encuentro Juan Bava, a 35 metros de distancia del arco defendido por [[Arturo Marcelo Yorno]].
Estudiantes formó con: Yorno, Ramírez, Erbín, Fontana, Squadrone, Pezoa, Soto, Aredes, [[Rubén Capria]], Torres y Vera; en cambio Gimnasia lo hizo con: [[Hernán Cristante]]; [[Guillermo Sanguinetti]]; [[Jorge San Esteban]]; [[Darío Ortiz]]; [[Sergio Dopazo]]; [[José María Bianco]]; '''Perdomo'''; [[Carlos Javier Odriozola]]; [[Gerardo William Miranda]]; [[Hugo Romeo Guerra]]; y [[Guillermo Barros Schelotto]].
 
=== El festejo ===
'''BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB'''
Las vibraciones provocadas por el festejo del gol del club platense fueron registradas en el sismógrafo del departamento de Sismología e Información Meteorológica del [[Observatorio Astronómico La Plata]] de la [[Universidad Nacional de La Plata]] como si se hubiera producido un [[sismo|movimiento telúrico]].<ref>''"El Lobo hace goles y provoca terremotos"'', [[Diario El Día]], [[6 de abril]] de [[1992]]</ref><ref>Por ahora fue nada más que un sismo. Revista Tribuna Gimnasista Nº34, Mayo 1992</ref><ref>''Centenario inolvidable'' en Gimnasia. Historia de una pasión. Publicación de Editorial Deportiva Bonaerense y Diario El Día. Pág. 73-74</ref> Por tal motivo es recordado como el ''gol del terremoto'' y a su ejecutor, José Perdomo, con el sobrenombre de "Terremoto".<ref name="Revista El Gráfico">{{cita web
|url =http://www.elgrafico.com.ar/notacompleta.php?id=227&sc=1
|título = Perdomo, el del gol del terremoto
|fechaacceso = 9 de abril
|añoacceso = 2008
|autor = Alejandra Altamirano Halle
|fecha =
|año =
|mes =
|editorial = El Gráfico
}}</ref><ref>{{cita web|
|apellido = Pertierra
|nombre = Martín
|enlaceautor =
|título = Estos ya conocen el paño
|año = 2007
|Edición =
|ubicación = Buenos Aires
|editorial = [[Diario Olé]]
|ID =
|url = http://www.ole.clarin.com/notas/2007/02/13/01362557.html
|fechaacceso = 11 de mayo de 2008
|}}</ref><ref>{{cita web|
|apellido =
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Gimnasia dio vuelta la historia e hizo leyenda en el clásico
|año = 2003
|Edición =
|ubicación = Buenos Aires
|editorial = [[Diario Clarín]]
|ID =
|url = http://www.clarin.com/diario/2003/04/21/d-02201.htm
|fechaacceso = 29 de diciembre de 2008
|}}</ref><ref>{{cita web|
|apellido =
|nombre =
|enlaceautor =
|título = El Indio y su tribu pasaron por la ciudad
|año = 2008
|Edición =
|ubicación = Buenos Aires
|editorial = InfoPlatense
|ID =
|url = http://www.infoplatense.com/modules/smartsection/item.php?itemid=755
|fechaacceso = 24 de diciembre de 2008
|}}</ref><ref>{{cita web|
|apellido =
|nombre =
|enlaceautor =
|título = El Indio hizo que temblara la tierra
|año = 2008
|Edición =
|ubicación = La Plata
|editorial = [[Diario Hoy]]
|ID =
|url = http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-9711-titulo-El_Indio_hizo_que_temblara_la_tierra
|fechaacceso = 24 de diciembre de 2008
|}}</ref><ref>{{cita web|
|apellido =
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Cuando un gol movió la tierra
|año = 2004
|Edición =
|ubicación = Buenos Aires
|editorial = [[Diario Hoy]]
|ID =
|url = http://pdf.diariohoy.net/2004/09/08/pdf/13-c.pdf
|fechaacceso = 30 de diciembre de 2008
|}}</ref>El partido terminó 1:0 a favor de Gimnasia y Esgrima.
 
A partir del triunfo en el [[clásico platense|clásico]], el plantel recibió un envión que lo llevó a no perder ningún otro partido de los 12 restantes, obteniendo el octavo puesto en la tabla de posiciones y logrando ingresar a la Liguilla Pre-Libertadores de América, torneo octogonal que adjudicaba un puesto para la [[Copa Libertadores]] de ese año.<ref>{{cita web
|url =http://www.rsssf.com/tablesa/arg92.html
|título = Argentina 1991/92
|fechaacceso = 31 de diciembre
|añoacceso = 2008
|autor = Pablo Ciullini
|fecha = 1 de enero 2005
|año =2005
|mes = enero
|editorial = RSSSF
}}</ref>
 
"Una cadena de televisión de Estados Unidos solicitó el tape del gol, con su banda sonora, para ilustrar con imagen y sonido, cómo un gol y una hinchada de fútbol pueden dejar registrado un movimiento sísmico".<ref>{{cita web
|url =http://www.gimnasia.org.ar/especial_desarrollo.php?id=1585&sec=2&fecha=2008-04-05
|título = El gol terremoto a EE.UU.
|fechaacceso = 02 de abril
|añoacceso = 2009
|autor =
|fecha = 28-04
|año =1992
|mes = abril
|editorial = El Día
}}</ref>
 
== José Perdomo ==