Diferencia entre revisiones de «Terrorismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 66.50.114.213 a la última edición de AVBOT
Línea 219:
Entre las experiencias internacionales más destacadas para reprimir acciones calificadas como terroristas se encuentran las que realizaron los gobiernos militares [[Proceso de Reorganización Nacional|argentino]] y [[Régimen Militar (Chile)|chileno]] en la década de 1970, el gobierno italiano frente a las [[Brigadas Rojas]], el gobierno español frente a la [[ETA]] y el gobierno de los [[Estados Unidos]] en la llamada [[Guerra contra el terrorismo]]. Las prácticas, tácticas, y estrategias de gobiernos, ejércitos y otros grupos especializados contra el terrorismo, se denomina [[contraterrorismo]].
 
== Ejemplos de terrorismo de ''''Estado'''' ==
Para la represión del terrorismo es habitual que el debate se centre en la necesidad de optar entre el respeto a los [[derechos humanos]] y la seguridad nacional. Muchas veces las medidas represivas incluyen la suspensión de los derechos constitucionales.
 
En la [[Argentina]], durante el [[Proceso de Reorganización Nacional|régimen militar que gobernó entre 1976-1983]] el general Tomás Armando Sánchez de Bustamante explicaba lo siguiente: