Diferencia entre revisiones de «Inmigración en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
TownDown (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.234.29.109 a la última edición de LucienBOT usando monobook-suite
Línea 30:
 
=== Flujos Migratorios ===
*'''Norteamericanos.''' Dada la situacion geografica de México, al ubicarse en América del Norte, por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte del cual es parte y al ser el país con mas comunicación con el mundo anglosajón es el país donde más ciudadanos estadounidenses viven en el extranjero. La Asociación de Ciudadanos Estadounidenses en el Extranjero ha estimado que poco más de un millón de ciudadanos estadounidenses viven en México (es decir, el 1% de la población total de México, y el 25% de todos los ciudadanos estadounidenses que viven en el extranjero).<ref>[http://www.aca.ch/amabroad.pdf American Citizens Abroad]</ref> Este fenómeno migratorio bien se puede explicar por la integración cada vez mayor de ambos países bajo el [[TLCAN]], pero también porque México se ha convertido en un lugar popular para retirarse, especialmente los pueblos pequeños: tan sólo en el estado de [[Guanajuato]], en [[San Miguel de Allende]] y sus alrededores, viven 200.000 ciudadanos estadounidenses.<ref>[http://www.economist.com/World/la/displayStory.cfm?story_id=5214922 Retiring Americans, Go south, old man] Americans in Mexico</ref>
 
:''Para mayor información, ver el artículo: '''[[Inmigración centroamericana en México]]'''''