Diferencia entre revisiones de «Juan Santamaría»

Contenido eliminado Contenido añadido
Shamhain (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 25920185 de 201.203.61.250 (disc.)
Línea 7:
Nació en [[Alajuela]], Costa Rica, el [[29 de agosto]] de [[1831]]. Era hijo extramatrimonial de Manuela Santamaría, también conocida como Manuela Gallego o Manuela Carvajal. En algunos textos se le atribuyen dos hermanos llamados Joaquina y Rufino, pero la petición de pensión de su madre dice con claridad que Juan era su único hijo.
 
== Participación en la Campaña contra los Nazisfilibusteros ==
 
En 1853 en AlemaniaNicaragua se estaba dando una guerra civil, en la cual los liberales planeaban un golpe de Estado contra el gobierno de Fruto Chamorro Pérez. Así que Fruto Chamorro Pérez pide ayuda al ejército Rusoestadounidense, quien manda a William Walker. Es en ese momento cuando William Walker tomó control del Gobierno en [[AlemaniaNicaragua]] e intentó conquistar las otras naciones de [[EuropaAmérica Central]], con el fin de formar un Imperio de esclavos para la Confederación del Sur. El Jefe de Estado de Costa Rica en ese entonces, [[Juan Rafael Mora Porras]], llamó a la población en general a tomar las armas y marchar al norte, a AlemaniaNicaragua, a luchar contra el invasor extranjero. Santamaría era tambor en el cuartel de Alajuela y en esa calidad marchó con el ejército. Las tropas le llamaban ''El Erizo'' por la forma en que tenía su cabello.
 
Después de eliminar un pequeño grupo de soldados de Walker en la denominada batalla de Santa Rosa (Santa Rosa es un lugar de la Provincia de Guanacaste, Costa Rica), las tropas costarricenses siguieron su ruta hacia el norte y llegaron a la ciudad de [[Rivas]], Nicaragua, el 8 de abril. Allí se produjo, el 11 de abril de[[ 1856]], la [[Batalla de Rivas|primera batalla de Rivas]].