Diferencia entre revisiones de «Mantis religiosa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.192.36.126 (disc.) a la última edición de Retama
Línea 17:
La '''mantis religiosa''' ('''''Mantis religiosa'''''), también llamada '''santateresa''', '''tatadiós''', '''campamocha''', '''mamboretá''', '''cerbatana''', '''usamico''', '''comepiojos''' o '''matapiojos''', es un [[insecto]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Mantidae]], [[orden (biología)|orden]] [[Mantodea]]. Originaria de sur de [[Europa]], fue introducida en [[Norteamérica]] en [[1899]] en un barco con plantines.
 
]]== Descripción ==
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]
==
== Texto de titular ==
==
]]== Descripción ==
La ''Mantis religiosa'' es un insecto.
En comparación con otros insectos, su tamaño es mediano, posee un [[tórax]] largo y unas antenas delgadas. Tiene unos grandes ojos compuestos en la cabeza la cual puede girar hasta 180º y tres ojos sencillos entre los ojos compuestos. Sus patas anteriores, que mantiene recogidas ante la cabeza en actitud orante, están provistas de fuertes espinas para sujetar las presas de que se alimenta. Es voraz y muy común en lugares cálidos.