Diferencia entre revisiones de «Área metropolitana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.245.45.66 (disc.) a la última edición de Martingala
Línea 1:
[[Media:Ejemplo.ogg]][[Archivo:Zona Metropolitana de México.svg|thumb|250px|Mapa del [[Zona Metropolitana de la Ciudad de México|área metropolitana de la ciudad de México]], en [[México]].]]
 
Una '''área''' o '''zona metropolitana''' es una región urbana que engloba una ciudad central que da nombre al área y una serie de ciudades satélites que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y servicios, todo ello organizado de una manera centralizada. También se la conoce como '''red urbana'''.
 
Con base en el [[paisaje]] [[Media:natural]], se construye el paisaje ordenado, que tiene una identidad propia, como "el espíritu de América" en [[Massachusetts]] o "el alma castellana" en la literatura de [[Azorín]]. Es similar al [[arraigo]] urbano de los vecinos en el [[barrio]]. Una visión real de una de estas áreas se percibe en un viaje por avión de noche por las luces de las ciudades y del tráfico.
 
Hay numerosos ejemplos de áreas metropolitanas en el mundo. En [[América del Sur]]: [[Región Metropolitana de São Paulo|São Paulo]], [[Gran Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]], [[Área metropolitana de Lima|Lima-Callao]], [[Área metropolitana de Bogotá|Bogotá]], [[Santiago de Chile]] y [[Gran Caracas|Caracas]], entre las más importantes. En [[América del Norte]]: [[Área metropolitana de Nueva York|Nueva York]], la [[Zona Metropolitana del Valle de México|Ciudad de México]], [[Área metropolitana de Los Ángeles|Los Ángeles]] y [[Chicago]]. En [[Europa]], algunas de las mayores son las de [[Área metropolitana de París|París]], [[Área metropolitana de Londres|Londres]], [[Moscú]] o [[Área metropolitana de Madrid|Madrid]].