Diferencia entre revisiones de «Pink Floyd»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 26032856 de 190.55.158.63 (disc.) en el txt inglés pone Waters; si no, justifíquese el cambio
Línea 64:
Durante esta época, Pink Floyd se distanció de la [[psicodelia]] y se convirtió en una banda difícil de clasificar. Los distintos estilos de cada uno de los compositores confluyeron en uno único, que cristalizó en las dos obras más importantes de su discografía, para crítica y público: ''[[The Dark Side of the Moon]]'' (1973) y ''[[Wish You Were Here]]'' (1975). En ambas obras, Gilmour se convirtió en el principal vocalista de la formación, mientras que los coros femeninos y el saxofón de [[Dick Parry]] adquirieron especial relevancia. El ambiente de colaboración se había ido enfriando en la época anterior, hasta que Waters tomó el timón compositivo, en el aspecto musical y letrístico, en el disco ''[[The Dark Side of the Moon]]''. La última colaboración de Wright como compositor y vocalista se dio en «[[Time (canción)|Time]]» y «[[Shine on You Crazy Diamond]]», respectivamente, mientras que las aportaciones compositivas de Gilmour descendieron abruptamente hasta que Waters dejó la banda en 1985.
 
El sonido del grupo había sido más coherente en ''[[Meddle]]'' (1971). La canción «Echoes», de 23 minutos de duración, fue descrita por GilmourWaters como un «poema sónico» debido a sus constantes efectos de sonido,<ref>Schaffner, p.164</ref> y está considerada como una de sus mejores piezas. Este álbum ya posee el estilo característico de la banda que llevaría a su máxima expresión en discos venideros, y se eliminó la orquesta que tanto protagonismo tuvo en ''Atom Heart Mother''. ''Meddle'' alcanzó el tercer puesto en el Reino Unido, pero la falta de publicidad por parte de [[Capitol Records]] en los Estados Unidos hizo que en este país sólo alcanzase el 70º.<ref>{{Cita web|título=Meddle|url=http://pinkfloyd-co.com/disco/meddle/meddle_album.html|fechaacceso=20 de abril de 2008}}</ref>
 
El siguiente trabajo de la banda fue ''[[Obscured by Clouds]]'' (1972), grabado en [[Francia]],<ref>Mason, p.126</ref> y que conformó la banda sonora de la película ''[[La Vallé]]'' de [[Barbet Schroeder]]. Se convirtió en el primer top 50 para Pink Floyd en los EE.UU., además de alcanzar el sexto lugar en el Reino Unido.<ref>{{Cita web|título=Obscured by Clouds|url=http://pinkfloyd-co.com/disco/obc/obc_album.html|fechaacceso=20 de abril de 2008}}</ref> La letra de la canción «Free Four» fue la primera referencia en una canción a la muerte del padre de Waters en la [[Segunda Guerra Mundial]], un tema que se estableció como recurrente en posteriores trabajos. Además, la canción «Childhood's End» fue la última contribución lírica de Gilmour en quince años,<ref>Schaffner, p.167</ref> y está basada en el libro [[El fin de la infancia|del mismo nombre]] de [[Arthur C. Clarke]]. Estilísticamente, es un álbum ligeramente distinto a su antecesor, ''Meddle'', con canciones más cortas y con la reducción del uso de efectos sonoros para la creación de atmósferas, rozando en muchos casos el [[blues rock]], el [[folk rock]] o el [[soft rock]].