Diferencia entre revisiones de «Virgen de la Arrixaca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mr. Benq (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.150.128.24 a la última edición de Romerin con monobook-suite
Línea 19:
Hay controversia entre los distintos investigadores si la imagen ya estaba en Murcia a la llegada del futuro rey Alfonso o si fue él mismo el que la trajo a la ciudad. En el primer caso, se apunta a que la imagen se localizaba en una capilla del arrabal de la [[Arrixaca]], donde se les permitía el culto cristiano a los mercaderes italianos, principalmente de Pisa y Génova, que venían por el comercio de la seda, ya que en la esa época la ciudad de Murcia era una de las principales productoras del Mediterráneo. La segunda hipótesis es que la imagen fue traída por el infante don Alfonso y situada en una ermita mozárabe del barrio de la Arrixaca.
 
En cualquier caso, don Alfonso la nombra patrona de los católicos del [[Reino de Murcia]] y le dedica sus famosas [[Cantigas_de_Santa_Mar%C3%ADa|Cantigas]], especialmente la 169 [[http://es.wikisource.org/wiki/Cantigas_de_Santa_Mar%C3%ADa:_169]]
 
La Arrixaca se venera en una gran capilla de la [[iglesia (edificio)|iglesia]] capitalina de [[San Andrés]] y, aunque en [[1746]] perdió su título de patrona en favor de la [[Virgen de la Fuensanta]], sigue siendo una de las principales advocaciones marianas del lugar. De hecho, Alfonso X la nombró también en su día patrona del [[Reino de Murcia]] (territorio predecesor de la [[Región de Murcia]]) y, concretamente, dicho nombramiento nunca ha sido revocado. Por lo tanto y según la Historia, Santa María de la Arrixaca es la patrona de la Región por el, aún vigente, nombramiento de Alfonso X.
 
[[Categoría:Advocaciones marianas de España|Arrixaca]]
[[Categoría:Murcia]]