Diferencia entre revisiones de «Virgen del Carbayu»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mr. Benq (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.150.128.24 a la última edición de Muro Bot con monobook-suite
Línea 1:
'''La Virgen del Carbayu''' o '''Nuestra Señora del Carbayu''' es una imagen de la [[Virgen María]] que se encuentra en el [[Santuario del Carbayu|Santuario]] con el mismo nombre, en el concejo de [[Langreo]] ([[Asturias]]), [[España]]. Es la patrona del municipio desde [[1954]] como símbolo de losunión católicosentre dellos municipiopueblos desdey lagentes dictadurade franquistaéste.
 
Es una imagen muy simple en la que se muestra a la Virgen con la mirada hacia el frente y caída, cubierta por un largo ropaje y manto bordado en colores dorados. No aparece con la figura del [[Niño Jesús]], en su lugar lleva un rosario (o escapulario) y a sus pies varios ángeles. Destaca su corona plateada circular. La imagen se saca en procesión por el santuario el día 8 de septiembre, cuando se celebra su festividad.
 
 
Según la leyenda, la Vírgen se apareció hace siglos sobre un [[roble]] (''carbayo'' o ''carbayu'' en asturiano), teniendo como voluntad la construcción de un templo en ese lugar concreto, desde donde se domina todo el Valle de Langreo, una ubicación, parece ser, distinta a la inicial.
 
 
== Himno ==
Línea 48:
 
[[Categoría:Advocaciones marianas de España|Carbayu]]
[[Categoría:Folclore de Asturias|Virgen del Carbayu]]
[[Categoría:Símbolos de Asturias|Carbayu]]
[[Categoría:Langreo|Carbayu]]