Diferencia entre revisiones de «Virgen de la Caridad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mr. Benq (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.150.128.24 a la última edición de Netito777 con monobook-suite
Línea 1:
'''Virgen de la Caridad''' es uno de los cultos y nombres que recibe la [[María (madre de Jesús)| Virgen María]]. Bajo esta advocación es la patrona de loslas católicosciudades españolas de [[Illescas]], [[Cartagena (España)|Cartagena]], [[Villarrobledo]], y [[Sanlúcar de Barrameda]]. También es patrona dedel lospueblo católicosextremeño de Navalvillar de Pela (Badajoz).
 
 
==Patrona de los católicos de Illescas (Toledo)==
 
 
Línea 27:
*Actualmente la Virgen de la Caridad del Cobre es la Patrona de Cuba, este solemne nombramiento fue proclamado por el Papa Benedicto XV en el año 1916. Posteriormente en un viaje realizado por Juan Pablo II a la Isla de Cuba en el año 1998, coronó con gran dignidad a la Virgen como Patrona de Cuba.
 
=== El Milagro ===
 
*“Sobre las nueve de la mañana del día 11 de marzo de 1562, había ingresado en el hospital una moza tullida, Francisca de la Cruz, que tenía las pantorrillas pegadas a los calcañares y no podía andar sino a gatas. Venía echada de bruces sobre un borriquillo con dos costales de paja atados a lo largo de los lados del lomo. Era acompañada del hospitalero de Torrejón de Velasco, Pedro Marcos y su mujer Mari Rodríguez, e iba camino de Toledo, dónde ingresaría en el Hospital de los Incurables.
 
*Ella había oído hablar de las mercedes de la Virgen de la Caridad, y recién llegada, la hospitalera le recomienda acuda a la Sra. a suplicar salud. Se hallaba en el patio del Hospital echada al sol y andando a gatas se llegó hasta cerca de la entrada a la capilla. Había muchos testigos, y abiertas las puertas, comenzó a hacer oración rogando a la Sra. le diera salud en sus piernas o la llevase de esta vida. Luego le vino un sudor con desmayo que no sabía si era a causa de no haber comido. Siguió arrastrándose hasta las gradas del altar y sentada en ellas y la hospitalera que la vio se arrimó a ella con un báculo, pero Francisca sin ayuda alguna se incorporó y salió por sus pies andando por todas las salas del hospital, proclamando a voces el milagro y también salió por las calles del pueblo. Serían como las dos de la tarde”.
 
=== Coronación ===
Línea 35 ⟶ 40:
*Ver el artículo [[Funcave]]
 
==Patrona de los católicos de Cartagena==
 
[[Image:Virgen_Caridad_Cartagena.JPG|left|thumb|305px|Virgen de la Caridad, Patrona de Cartagena.]]
Línea 59 ⟶ 64:
Celebra su día grande el [[Viernes de Dolores]], día que se inician en Cartagena las procesiones de [[Semana Santa en Cartagena|Semana Santa]].
 
==Patrona de los católicos de Villarrobledo==
 
[[Image:Ermita_Virgen_de_la_Caridad.jpg|right|thumb|250px|Ermita de la Virgen de la Caridad, Patrona de Villarrobledo.]]Los habitantes de la ciudad de [[Villarrobledo|Villarrobledo (Albacete)]], mediante Junta General de Vecinos, proclamaron como patrona a la Virgen de la Caridad el día [[30 de mayo]] de [[1773]], siendo confirmado su patronazgo por el Arzobispo de Toledo el [[14 de junio]] de [[1777]]. Fue coronada canónicamente en [[1989]] en un multitudinario acto que congregó a 30.000 personas en el [[Campo Municipal de Deportes Nuestra Señora de la Caridad]]. Su imagen preside la Ermita de Nuestra Señora de la Caridad, cuyo origen se sitúa en el [[Siglo XV|siglo XV]] y ha sido construida en varias etapas.
Línea 67 ⟶ 72:
Otra tradición dice que la aparición de la Virgen se produjo en la Sala de los Moros, cerca del sitio aludido y que fue abandonada por un morisco fugitivo que, portando la sagrada imagen, se cobijó en dicha cueva y la dejó allí.
 
==Patrona de los católicos de Sanlúcar de Barrameda==
 
*Ver el artículo [[Nuestra Señora de la Caridad Coronada]]