Diferencia entre revisiones de «Passiflora tripartita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26021479 de 190.42.145.198 (disc.)
Línea 21:
}}
 
'''''Passiflora tripartita''''', también conocida como '''curuba''' o '''tumbo''', es una vid de la familia de las [[Passifloraceae|pasifloráceas]], nativa de los [[Cordillera de los Andes|Andes] y selvas Amazonica de Peru, Bolivia, Ecuador, Colombia, Brasil.] donde crece en zonas con lluviosidad entre 800 a 1.500 [[mm]] anuales bien distribuidos y altitud entre los 2000 y 3200 [[msnm]]. resientemente introducida a chile con semillas peruanas.
 
[[Enredadera]] con tallo redondo, estriado y velloso de hasta 6m de largo. De ramas anguladas y hojas trilobadas, aserradas, de color verde oscuro, con vellos amarillos en la superficie. Flor rosada con tubo de 4 a 10 cm de largo y copa campanulada. Frutos oblongos con pericarpio blando, de color amarillo al madurar, de 6 a 15 cm de largo por 3,5 a 5 cm de diámetro y un peso entre 100 a 180 g. Semillas abovadas múltiples con [[arilo]] anaranjado, suculento y comestible, usado para fabricar jugos y helados.