Diferencia entre revisiones de «Anticucho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26021257 de 190.42.145.198 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Anticucho_del_Perú.JPG|325px|thumb|Anticuchos peruanos de piqueo]]
El '''anticucho''' es un plato [[criollo]] del [[Perú]] a base de carne de distintas variedades ensartadas en un [[Pincho (utensilio)|palito]] de caña o de [[metal]] que se cocina a la [[parrilla]]. Es consumidooriginario ende otroslos países de sudamerica[[sudamérica|sudamericanos]] antiguamente incluidos en el [[Imperio Inca]] y posteriormente en el [[Virreinato del Perú]] y está considerado como uno de los más populares y típicos en algunos [[paísespaís]]es de este continente, particularmente en la [[Gastronomía de peruana Chile|gastronomía del Peru chilena]], [[Gastronomía de Perú|gastronomía peruana]], además de la [[Gastronomía de Bolivia|boliviana]]. En [[Chile]] fue introducido por peruanos y chilenos que llebaron la gastronomia peruana a chile y hoy junto a otras resetas peruanas son parte de la gastronomia chilena, es una comida típica en especial en durante el 18 de septiembre día de las Fiestas Patrias de Chile. En el [[Perú]] es una tradición desde épocas coloniales y esta ligada a la Procesión del [[Señor de los Milagros]].
 
== Historia ==
Línea 51:
}}</ref>
 
En [[Chile]], la cantidad de esclavos negros fue reducida en relación con el Virreinato del Perú, lo que explica lael pobreprevalecimiento gastronomiade chilenacarne de res y pollo en PERUla sepreparación, consumepor viscerassobre las viceras del animal, de animaleslas que se alimentaban los veneficiadosesclavos.
 
El término [[Francia|francés]] ''brochette'' y su equivalente [[España|español]] «brocheta» suele usarse para llamar otros platos similares a los anticuchos.
 
Línea 59 ⟶ 60:
[[Archivo:Anticucho chileno.jpg|thumb|200px|Anticucho de Chile.]]
 
En [[Chile]], ultimamente introducida el anticucho tradicional se hace con pedazos de [[carne]] de vaca de aproximadamente 5x5 [[centímetro|cm]] y [[cebolla]] ensartadas intercaladamente en un fierro de aproximadamente 40 cm de largo y de 3 x 3 [[milímetro|mm]], asados a las brasas, se acompaña con un 1/4 de pan [[marraqueta]] en la punta del fierro.
 
El anticucho común se prepara, generalmente, con diferentes tipos de [[carne]] de vaca y en menor medida con [[pollo]], cortado en trozos de 2 x 2 cm, ensartados en un fierro de no más de 30 cm de largo, en el cual se ensartan intercaladas trozos de [[longaniza]], [[salchicha|vienesas]] y [[Verdura|verduras]] tales como [[cebolla]], [[pimentón]], [[zanahoria]]s e incluso [[Champiñón|champiñones]]; cocinándolos igual como las carnes en una parrilla ([[asado]]). Se aliña con [[Sal (condimento)|sal]] gruesa a gusto y si se quiere con [[vinagre]], o [[Citrus × limon|jugo de limón]]. Popularmente se adereza con una salsa hecha a partir de [[ajo]], cebolla y [[cilantro]] picado, vinagre, limón y [[cerveza]], esta salsa se esparce sobre el anticucho con un ramo de [[perejil]]. Por lo general no es un plato principal en una comida, sino como acompañamiento en un [[asado]] junto con otras carnes, [[choripan]]es, [[papa]]s, [[salchicha|vienesas]], etcétera.
Línea 98 ⟶ 99:
 
[[Categoría:Gastronomía del Perú]]
[[Categoría:Gastronomía de Chile]]
 
[[Categoría:Gastronomía de Bolivia]]