Diferencia entre revisiones de «Poblamiento de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
La Antiguedaaaaaaaaaaaaaaaaaad!
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.16.68.206 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 87:
En 2006 el equipo de Merriwether se encontraba estudiando si las poblaciones modernas de amerindios eran descendientes de los pueblos antiguos que vivían en esos mismos lugares o se trata de nuevas migraciones que reemplazaron culturas más antiguas.
 
=== La antigüedad ===
<!-- -->~ðΜÁ—[[Especial:Contributions/190.16.68.206|190.16.68.206]] ([[Usuario Discusión:190.16.68.206|discusión]]) 15:22 3 may 2009 (UTC)Ēīλ=== La Antiguedad! ===
La antigüedad del hombre en América está sometida a gran controversia científica. La fecha más tardía es la que sostienen los defensores de la teoría del poblamiento tardío y está relacionada con la Cultura Clovis, que ha establecido sin dudas una presencia humana hace 13.500&nbsp;a.&nbsp;C. Los defensores de esta teoría sostienen que la fecha de ingreso al continente no pudo ser mayor de 14.000 años a.C. porque recién en ese momento se abrió el corredor libre siguiendo el [[río Makenzie]] a través del actual territorio canadiense. A partir de ese piso diversas investigaciones científicas han propuesto fechas muy diferentes:
*22.000 años (Ayacucho, [[Piquimachay]], Flea Cave, Jayhuamachay, Pepper Cave; [[Perú]])