Diferencia entre revisiones de «Juan Manuel de Rosas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.224.147.174 a la última edición de RoyFocker usando monobook-suite
Línea 28:
En [[1829]], tras derrotar al general [[Juan Lavalle]], accedió al gobierno de la [[provincia de Buenos Aires]]. Durante veinticuatro años procuró ejercer mando absoluto, y logró constituirse en el principal dirigente de la denominada [[Confederación Argentina]] ([[1835]]-[[1852]]).
 
== Datos biográficos == <nowiki>
== Aquí inserta texto sin formato ==
ggergwgWGEGERGSDGSDG</nowiki>
 
Conocido como ''' Juan Manuel de Rosas''', su apellido original era [[Ortiz de Rozas]] y su [[linaje]] tiene origen, en el pueblo de [[Rozas (Cantabria)|Rozas]], [[Valle de Soba]], [[Cantabria]], [[España]], pero el mismo Juan Manuel, en su juventud y debido a un entredicho que tuvo con su madre, prefirió apellidarse "de Rosas". Ingresó a los 8 años de edad en el colegio privado que dirigía [[Francisco Javier Argerich]], si bien desde joven demostró vocación por las actividades rurales. Interrumpió sus estudios para enrolarse en la compañía de niños del Regimiento de [[Migueletes]], que participó en la defensa frente a las [[invasiones inglesas]] ([[1806]]-[[1807]]).