Diferencia entre revisiones de «Yeísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.109.132.48 a la última edición de Davius
Línea 6:
En algunos dialectos se pronuncia el fonema [[consonante palatal|palatal]] como [ʝ] (aproximante palatal, la pronunciación tradicional de ''y''). En la mayoría, sin embargo, este fonema aparece como una fricativa sonora, [ʝ] (palatal) o [ʒ] (postalveolar). En otros casos, la realización fonética es sorda ([ʃ], como el sonido de ''sh'' en [[idioma inglés|inglés]]), o se hace suavemente africada (comúnmente [dʒ], como el sonido de la ''j'' en inglés).
 
El yeísmo no se aplica a los [[diptongo]]s fonéticos con /i-/ inicial, tales como los que aparecen en las palabras ''hielo'' o ''hierba''.
 
==Origen==
Línea 32:
En España distinguían tradicionalmente casi todas las zonas no urbanas de la mitad norte del país y buena parte de las del sur a excepción de Andalucía, donde el yeísmo está más arraigado, aunque quedan restos de ''ll'' en las cercanías de Sevilla, en zonas de Huelva (en el norte y en Lepe) y la serranía de Málaga; en Extremadura hay focos de distinción importante en Cáceres; la huerta murciana y el Campo de Cartagena han sido tradicionalmente distinguidores, aunque las capitales son yeístas. En estos lugares de España señalados, el yeísmo es relativamente reciente, pero bien pueda decirse que en un par de generaciones la indistinción de "cayó" y "calló" se habrá generalizado también, como ha sucedido prácticamente en todos los núcleos urbanos. Actualmente la distinción sigue oyéndose de vez en cuando en los medios de comunicación, pero, con alguna excepción, los distinguidores suelen ser originarios de las comunidades bilingües catalana, de la vasca y sus inmediaciones (zonas castellanohablantes de Álava y Navarra).
 
El yeísmo de la lengua española en España es tan fuerte que incluso se ha extendido a las otras lenguas del país y hoy en día es ya mayoritario en gallego y se extiende con fuerza entre los jóvenes valencianos y en las zonas urbanas de CataluñA,apartadó,valle del caucaCataluña.