Diferencia entre revisiones de «Farinelli»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.98.214.67 a la última edición de Escarlati
Línea 9:
Siguiendo la tradición de quienes le precedieron, Farinelli fue enviado a un conservatorio, lugar reservado para el entrenamiento de los ''castrati''. En estos lugares se daba amplio entrenamiento de voz a los niños, lecciones acerca de composición y también les daban la oportunidad de improvisar; de ahí los informes de que Farinelli daba toques personales a las piezas ya compuestas que se le daban para cantar, para la delicia de su público. Él mismo se bautizó con el nombre artístico de Farinelli, tomado de un magistrado italiano.
 
Bajo la instrucción de [[Nicola Porpora]], Farinelli adquirió una voz de maravillosa belleza. Se hizo famoso en el sur de Italia como ''il ragazzo'' («el muchacho»). Su primera actuación en un lugar público fue en [[1720]], con la ''Angelica e Medoro'', de Porpora. En [[1722]] realizó su primera aparición en [[Roma]], con ''Eumene'', de su maestro, despertando un gran entusiasmo al superar a '''un popular trompetista [[Alemania|alemán]], a quien Porpora había compuesto un [[obligado]] para una de las canciones del joven; al sostener y aumentar una nota de prodigiosa longitud, pureza y poder, y en las variaciones y gorjeos que lanzó al aire. En las óperas, regularmente cantaba''' papeles de mujer, como por ejemplo, Adelaida, en ''Adelaide'', de Porpora.TEQUIERO
 
=== Carrera en Europa ===