Diferencia entre revisiones de «José Luis Alonso de Santos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 81.172.22.104 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 2:
 
== Biografía ==
Vive en Madrid a partir de 1959. (1998). Ha escrito guiones de cine, series de televisión, narrativa infantil y novelas. Sus obras han sido editadas tanto en España como en el extranjero y se han publicado también ediciones críticas de varias de sus obras. Ha dirigido más de treintauna treintena de obras teatrales de autores como Bertolt Brecht, [[Aristófanes]], [[John Millington Synge|Synge]], Calderón, Pío Baroja, [[Ramón María del Valle-Inclán|Valle Inclán]], Plauto, Shakespeare, [[Carlos Arniches]]..., así como varias de sus propios textos. Sus últimos trabajos como director escénico han sido ''La dama duende'', de Calderón de la Barca, encargándose también de la versión ''Peribáñez y el comendador de Ocaña'', de [[Lope de Vega]].
 
Ostenta la Cátedra de Escritura Dramática en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Desde junio de 2000 es director de la [[Compañía Nacional de Teatro Clásico]]. En el ámbito teórico ha escrito [[ensayo]]s y artículos de investigación teatral en la revista ''Primer Acto'', de la que es redactor, y en la prensa general. Asimismo, es autor, junto con [[Fermín Cabal]], del libro de ensayo ''El teatro español de los 80'' y de un importante tratado sobre el texto dramático, ''La escritura dramática'' (1998).
Línea 63:
*''¡Una de piratas!'' (2003). Narrativa infantil.
*''El romano'' (2003).
*''sexoen la ciudad de móstoles''(2009)
 
=== Ensayo ===