Diferencia entre revisiones de «Las meninas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.43.52.113 (disc.) a la última edición de MelancholieBot
Línea 17:
Es una de las obras pictóricas más analizadas y comentadas en el mundo del arte. Como tema central muestra a la infanta [[Margarita Teresa de Austria|Margarita de Austria]], a pesar que la pintura presenta otros personajes, incluido el propio Velázquez. El artista resolvió con gran habilidad todos los problemas de composición del espacio, la perspectiva y la luz, gracias al dominio que tenía del tratamiento de los colores y tonos junto con la gran facilidad para caracterizar a los personajes.<ref>Volumen 13, (1982), ''Historia Universal del Arte'', Madrid, Sarpe, ISBN 84-7291-601-4 </ref> Un espejo colocado en la parte del fondo de la pintura refleja las imágenes del rey [[Felipe IV de España]] y su esposa [[Mariana de Austria]], según unos historiadores, entrando a la sesión de pintura, y según otros, posando para ser [[Retrato pictórico|retratados]] por Velázquez; en este caso sería la infanta Margarita y sus acompañantes los que venían de visita para ver la pintura de los reyes.<ref>Justi, Carl, (1999) p.645</ref>
 
== El título ==
LAS MENINAS DE VELAZQUEZ
Este lienzo figuraba en los inventarios del [[Alcázar de Madrid]] con el título de ''El Cuadro de la Familia'' que se recoge en el año del inventario de [[1666]] con el texto de:{{cita| Cuadro de la familia real que representa a la infanta Margarita con sus damiselas de honor y una enana, de Velázquez.<ref>López-Rey, José (2001) pág. 208</ref>}}