Diferencia entre revisiones de «Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Chocolisto (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 282:
== Economía ==
{{AP|Economía de Bogotá}}
[[Archivo:V. DESDE COLPATRIA.JPG|thumb|[[Centro Internacional de Bogotá]].]]
<gallery>
Bogotá es el principal centro económico e industrial de Colombia. Así mismo, en [[2008]] la ciudad se ubicó como el cuarto centro financiero más influyente de América Latina.<ref>{{Cita web| url = http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=307895 | título = Londres encabeza lista de principales centros financieros | año = 2008 | obra = El Mercurio Online 10.06.2008 | fechaacceso = 17/11/2008 | idioma = español}}</ref> En el periodo 2003-2006, el [[PIB]] comercial (producto interno bruto) de Bogotá creció un 10,3% anual, representando el 25,3% del PIB comercial nacional;<ref>{{cita web|url= http://www.sdp.gov.co/www/resources/No_11_comercio.pdf |título= Comportamiento del comercio |fechaacceso= 05/08/2008 |autor= Secretaría Distrital de Planeación}}</ref> siendo más alto que el PIB de [[Uruguay]], no obstante, la tasa de desempleo alcanza 11,3% y un subempleo de 31,6 por ciento.
File:Bogota.01.jpg|Bogota
 
File:Bogota.02.jpg|Bogota
Las principales fuentes de desarrollo económico de la ciudad son la industria manufacturera (20,93% del PIB), los servicios inmobiliarios (8,81%), los servicios financieros (7,64%), comercio (6,91%) y administración pública (6,25%).
File:Bogota.03.jpg|Bogota
 
File:Bogotá.JPG|Bogota
Bogotá es uno de los mayores centros industriales del país y de América Latina. Por su ubicación [[geográfica]], la ciudad es un punto estratégico en términos [[logística|logísticos]], ya que el transporte de todo tipo de mercancía hacia otros lugares del país es relativamente rápido. De igual manera se facilita el abastecimiento de materias primas para el sector industrial en la ciudad, por su cercanía a regiones agrícolas de gran importancia como los [[Los Llanos|Llanos Orientales]]. Primordialmente se destacan los sectores industriales de [[alimentos]], [[bebida]]s, [[química]], [[industria farmacéutica|farmacéutica]], [[textil]], [[Editorial (empresa)|editorial]] y [[mecánica|metalmecánica]]. Muchas compañías [[multinacional]]es han establecido su operación regional en esta zona industrial durante las últimas décadas por las ventajas que ofrece. Un 22,7% de la producción industrial del país en el [[2004]] se manufacturó en Bogotá.
File:Panorámica de Bogotá.jpg|Bogota
 
File:Bogota comercieel centrum.JPG|Bogota
Los principales sectores del [[Bogotá, Distrito Capital|Distrito Capital]] en los cuales se concentra la actividad industrial son [[Puente Aranda]], [[Fontibón]], [[Bosa (Bogotá)|Bosa]], y en los municipios de [[Funza]] y [[Soacha]].
File:Centroempresarialsantabarbara.jpg|Bogota
 
File:Bogota-christmas-2005.jpg|Torre Colpatria
[[Archivo:Fruits bogota01.jpg|thumb|[[Comercio callejero]] en el centro de la ciudad.]]
</gallery>
[[Archivo:Santafe.JPG.jpg|thumb|Centro Comercial Santafé.]]
 
La ciudad cuenta con diversos sectores comerciales donde se pueden encontrar productos nacionales e importados, en el año 2004 se contabilizaron 2.552 establecimientos comerciales en la ciudad.<ref>De acuerdo a las cifras presentadas por el [http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&task=category&sectionid=17&id=43&Itemid=154 DANE]</ref>
También es pionera en la construcción de [[centros comerciales]], por lo que es considerada por muchos como la ciudad con mayor concentración de este tipo de edificaciones en el mundo.{{cita requerida}} Entre los más conocidos y grandes se pueden mencionar:
 
* '''Norte:''' [[Unicentro]] uno de los más antiguos y famosos, pionero en Sudamérica, fue el más grande del país hasta que en 2006 se inaugura el [[Centro Comercial Santafé (Bogotá)|Centro Comercial Santafé]]. También están el Palatino, Mazuren, Santa Ana, Cedritos 151, Atlantis Plaza, Andino, El Retiro, Centro de Alta Tecnología, Unilago Santa Ana, Granahorrar (rebautizado recientemente como Avenida Chile, debido a la desaparición del Banco Granahorrar, que era su propietario y que fue adquirido por BBVA), Hacienda Santa Bárbara y BIMA.
* '''Occidente''': portal de la 80, Cafam Floresta Mundo Comercial, [[Centro Comercial Metrópolis|Metrópolis]], Álamos Diverplaza, [[Centro Comercial Gran Estación|Gran Estación]], Salitre Plaza, Unicentro de Occidente, Galerias Ciudadela Comercial, Plaza 54 (extensión del anterior), Hayuelos Centro Comercial (el segundo en tamaño de la ciudad).
* '''Noroccidente''': Bulevar Niza, Portoalegre, Paseo San Rafael, Iserra 100, Centro Suba, Subazar, [[Plaza Imperial]].
'''* Centro''': Ciudadela Comercial San Martín, Omnicentro de la Calle 19, Centro Mundial del Libro, Centro Comercial Puerto Príncipe.
* '''Sur''': Plaza de Las Américas, Ciudad Tunal, Tintal Plaza, Milenio Plaza, MetroRecreo, Altavista.
* '''Área Metropolitana''': [[Centro Chía]], Plaza Mayor y Sabana Norte ([[Chía (Municipio)|Chía]]), Uniabastos ([[Cota]]), Nova Plaza (Facatativá) y Metrosur, Unisur y Mercurio en [[Soacha]].
 
Aunque actualmente hay varios proyectos para construir más centros comerciales. Dentro de los anteriores no se consideraron los de pequeño tamaño, los cuales son muy numerosos en las zonas comerciales como Suba y Fontibon. También hay sectores conocidos como Sanandresitos (nombre tomado de la isla de [[Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina|San Andrés]], por ser una zona libre de impuestos ([[Tienda libre de impuestos|duty free]]). Actualmente existen dos: el llamado de la "Carrera 38" o de la "Primavera" (por el barrio donde se origino, cerca de la zona industrial) y el de la "Calle 9" o de "San José" (por el hospital cercano), el cual queda adyacente al centro de la ciudad. Este ultimo esta experimentando un gran crecimiento durante los últimos años, hasta el punto en que ya forma una zona comercial común con el centro de la ciudad.
 
Adicionalmente los días domingos funcionan varios [[Mercadillo|Mercados de Pulgas]] en la ciudad, en los cuales se pueden adquirir antigüedades y artesanías.
 
Varias multinacionales y empresas de hipermercados y supermercados tienen puntos de venta a lo largo y ancho de la ciudad como [[Carrefour]] (dieciocho hipermercados en el área metropolitana), [[Almacenes Éxito]] (diecisiete hipermercados en el área metropolitana), [[Homecenter]], Makro, Alkosto, [[Cafam]]. SAO, Casa Estrella, Carulla, Vivero, Falabella y Olímpica, entre otros.
 
== Infraestructura ==