Diferencia entre revisiones de «Ciclamato»

Contenido eliminado Contenido añadido
kk
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.235.143 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 8:
En estas naciones, las autoridades sanitarias correspondientes avalan que la ingesta diaria recomendada es de once miligramos por cada kilo de peso corporal.{{citarequerida}}o que equivaldría a 770 mg/día en un adulto de 70 kilos de peso. El ciclamato de sodio se utiliza en una gran cantidad de productos, desde bebidas gaseosas hasta yogurt o dentífricos, entre otros.
 
== Historia ==
==D el ciclamato es tu bonbacha
El ciclamato de sodio fue sintetizado por primera vez en [[1937]], y se utiliza como edulcorante artificial desde [[1950]]. Su uso fue suspendido en los [[Estados Unidos]] en [[1970]], debido a un estudio donde se utilizaron [[rata]]s de laboratorio, y que arrojó la presencia de [[cáncer]] en algunos de estos animales{{citarequerida}}. Existen hoy en día en todo el mundo quienes asocian el producto con esta enfermedad{{citarequerida}}. Algunas fuentes indican que su utilización fue prohibida un año antes.{{citarequerida}}
 
Muchas opiniones acabaron desestimando el valor de las pruebas con animales de laboratorio, pues fueron hechas con dosis que exceden en mas de 100 veces la dosis normal ingerida por humanos, y aún así el edulcorante no se demostró cancerígeno en sí, fueron otros mecanismos secundarios los que provocaron el aumento de tumoraciones, mecanismos que de ningun modo se darían con el uso alimentario actual que se le da al producto.
 
Así pues existen otros organismos, como la [[EFSA]] (European Food Safety Authority), encargado de regular los riesgos relacionados con sustancias en los alimentos, que avalan el uso del ciclamato en cantidades que no excedan la ingesta máxima recomendada.
 
=== Controversia sobre el ciclamato ===
En los Estados Unidos, la FDA prohibió la venta de ciclamato en 1970 después de que una prueba de laboratorio en ratas que usaba una mezcla 1:10 de ciclamato y sacarina indicó que el sometimiento a elevadísimas dosis de ciclamato causó cáncer de vejiga, una enfermedad a la cual las ratas son particularmente susceptibles. Los hallazgos de este estudio han sido deficientes y algunas compañías han solicitado una reactivación para el ciclamato. Los ciclamatos están aún en uso como edulcorantes en muchas partes del mundo y son usados con la aprobación oficial en más de 55 países.
 
== Referencias ==