Diferencia entre revisiones de «Francmasonería en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Pensador Liberal (disc.) a la última edición de Willermoz.es
Línea 146:
* ''' La Gran Logia Valle de México '''
 
La [[Gran Logia Valle de México]] es actualmente la gran logia de Estado más numerosa de la República mexicana, y trabaja mayoritariamente en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado,[[Archivo:Sellogranlogiavalledemexico.jpg‎|thumb|right|250px150px|Sello de la Gran Logia Valle de México]] aunque en su seno existen un par de logias que trabajan en el Rito de York. Hoy en día su jurisdicción incuestionable es la capital del país, el Distrito Federal. Aunque posee constitucionalmente logias en otros Estados de la República, su jurisdicción allí es al menos cuestionada por las grandes logias estatales afectadas. La Gran Logia Valle de México, fue creada en 1865, al separarse los tres primeros grados simbólicos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de los restantes 30 grados superiores. Su patente la obtiene del [[Gran Oriente de Colombia]], potencia masónica que a su vez había recibido su autoridad del Gran Oriente de Francia. La Gran Logia Valle de México acogerá entonces tanto masones del Rito Escocés como del Rito Nacional Mexicano.
 
Las diferencias políticas entre el presidente de la República [[Porfirio Díaz]] e [[Ignacio Altamirano|Ignacio M. Altamirano]], por entonces Gran Maestro de la Gran Logia Valle de México, pronto se trasladarán a la masonería mexicana. Tras el desconocimiento del Rito Nacional Mexicano en 1875 por el Convento internacional del Rito Escocés Antiguo y Aceptado que tuvo lugar en la ciudad suiza de Lausana, en 1877 se lleva a cabo la expulsión del Supremo Consejo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de [[Ignacio Altamirano|Ignacio M. Altamirano]]. [[Archivo:Ignacio Manuel Altamirano.jpg|thumb|right|200px150px|Ignacio M. Altamirano]]La Gran Logia Valle de México acudió al Supremo Consejo del Rito Nacional Mexicano, quien le otorgó la dispensa para poder seguir sus trabajos. Para entonces, 11 de Enero de 1878, la Gran Logia contaba ya con 21 talleres adheridos.
 
Un año después, 11 de Enero de 1879, reunidos los delegados de 39 logias simbólicas adheridas a la Gran Logia Valle de México, declaraban debida y legalmente establecido el nuevo Supremo Consejo del Gran Oriente de México, dirigido por Altamirano. Durante los diez años siguientes, se crearon bajo sus auspicios 18 Grandes Logias de Estado (grandes logias regionales) y 193 talleres de grados simbólicos, obteniendo el reconocimiento de muchas potencias masónicas.