Diferencia entre revisiones de «Cuevas del Campo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.33.71.121 (disc.) a la última edición de 88.27.43.244
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ecemaml (disc.) a la última edición de 83.33.71.121
Línea 27:
Su término municipal limita con la [[Provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]] e incluye dos [[pedanía]]s: La Colonia y La Cañada de los Morteros, ambos dirección [[Jaén]].
 
== Contexto sociocultural '''[[¡VIVA SAN ISIDRO!]]'''==
En la actualidad todavía sigue teniendo fuerza la vivienda cuevera, típica de la zona, así como las clásicas y foraneas [[Arquitectura subterránea|casas-cueva]], en donde se entremezclan las ventajas de la cueva y las comodidades de una casa. La agricultura sigue siendo la ocupación principal. El olivo es el principal producto, siendo el lugar con mayor extensión en olivar de la [[Comarca de Baza]]; a distancia le sigue el almendro,los cereales y el regadío.