Diferencia entre revisiones de «Payaso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «{{wikificar|t=20090206065828}} thumb|right|200px|Payaso. payaso el que lea esto».
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 166.238.159.42 a la última edición de 84.121.79.170
Línea 1:
{{wikificar|t=20090206065828}}
[[Imagen:Clown chili peppers.jpg|thumb|right|200px|Payaso.]]
'''Payaso''', de [[Latin]] [[Pagliacci]], es un personaje estereotípico representado comúnmente con vestimentas extravagantes, maquillaje excesivo y pelucas llamativas. Generalmente se le asocia con un artista de [[circo]], cuya función es hacer reír a la gente, gastar bromas, hacer piruetas y en ocasiones trucos divertidos. Sin embargo, en algunas culturas, la vestimenta y el maquillaje del payaso denotan una jerarquía, desde el maquillaje de vagabundo hasta la cara blanca. El artista puede hacer uso de [[maquillaje]] de base aceitosa o de agua. Asimismo, en algunas sociedades los payasos se relacionan con otros ámbitos y temas, sobre todo de la televisión, donde aparecen representados incluso como personajes malvados.
payaso el que lea esto
 
También hay payasos del [[rodeo]], quienes tienen una función importante pues deben distraer al toro y atraerlo para ayudar evitar que el vaquero se a lastimado por el animal. Su indumentaria puede incluir pañuelos colgantes a su cinturón.
 
==Indumentaria==
[[Imagen:Faroe stamp 415 clowns.jpg|thumb|300px|Clowns (2002).]]
Suelen llevar [[peluca]] y [[zapato]]s gigantes. Habitualmente usan un traje de colores y tienen la cara maquillada de tonalidades llamativas, y la nariz es una pelota roja. En la vestimenta, existen diferentes tallas y tamaños, también en las narices de bola. Es una indumentaria tan representativa y tan respetable para el gremio de los payasos, que incluso en los funerales de cualquiera de sus miembros los miembros suelen asistir con todas sus prendas.
 
Actualmente existen diversas [[escuelas para payasos]] que proporcionan técnicas y conocimientos sobre esta figura. Dependiendo del payaso, entre las habilidades que éste puede exhibir estan la [[música]], el [[malabarismo]], la [[acrobacia]], la [[torsión de globos]] y el arte de caminar con [[zancos]].
 
Un payaso es un personaje cómico y tierno nacido y desarrollado en las artes escénicas. Tiene sus antecedentes en la comedia romana, en la [[Comedia del arte|''Commedia dell'arte'']] italiana, en el circo moderno o en el cine mudo.
 
Siempre anda metido en líos y buscando la complicidad con el público para conseguir su empatía y simpatía. En solitario o en compañía, como parte de una historia teatral o cinematográfica, o como número de [[vodevil]] o circense. Improvisando en torno a un guión o como personaje de los grandes comediantes: [[Goldoni]], [[Molière]], [[Shakespeare]], [[Lope de Vega]]...
[[File:Dalqak SA.JPG|thumb|right|200px|Un payaso reparte globos en la inauguración del rodeo en San Antonio, Texas.]]
El payaso representa la parte más positiva del ser humano, aquélla que encuentra problemas y es capaz de divertirse, y divertir a los que le miran, con su manera de enfrentarlos desde el juego. El payaso es el niño o la niña que todos fuimos, con su entusiasmo y sus ganas de descubrir, experimentar y compartir desde la pasión y el placer. Viviendo todas las emociones primarias: alegría, tristeza, rabia, amor, miedo, deseo... Sin embargo, su esencia va mucho más allá. Los payasos han existido y existen en cualquier cultura, desde hace miles y miles de años. Han jugado y juegan un papel social imprescindible de divertir y sanar a toda persona que necesita reír y emocionarse para olvidar los malos momentos. Esto puede verse, hoy en día, con su labor en los hospitales o en organizaciones como [[Payasos sin Fronteras]].
 
El payaso nos ayuda a recordar que no importa tanto lo que nos pasa como la actitud que tenemos ante lo que nos pasa.
El payaso está emparentado históricamente con [[mimo]]s, [[titiritero]]s, [[mago]]s, [[juglar]]es, [[acróbata]]s, [[cuentacuentos]], [[malabarista]]s, [[enano]]s de circo y demás profesiones populares que buscan entretener y divertir.
 
Existen diferentes tipos de payasos. Algunos ejemplos podrian ser los siguientes. Cinematograficos: [[Charlie Chaplin]], [[Buster Keaton]]. Teatrales: Slava Polunin, [[Leo Bassi]], [[Pepe Viyuela]]. Circenses: [[Charlie Rivel]], [[Grock]]. Callejeros: Leandre, Chacovachi, Claret Clown. Hospitalarios: Bolaroja en Peru, Risaterapia en Mexico, Pallapupas en Barcelona, Pupaclown en Murcia. Televisivos: Los Payasos de la Tele (en España), Pataclaun (en Peru). Solidarios: Narizones ( en Perú ), Payasos sin Fronteras.
 
==Miedo a los payasos==
[[Archivo:Clown_fear.jpg|thumb|right|100px]]
{{AP|Coulrofobia}}
A pesar de ser acompañado de connotaciones coloridas y festivas, mucha gente muestra incomodidad o temor hacia el personaje. Algunos grabados populares representan al payaso en una forma caricaturesca y perturbante. La fobia a los payasos se conoce con el nombre de [[coulrofobia]].
 
==En sentido figurado==
Figurativamente, también se suele llamar '''payaso''' a una persona irresponsable, necia o que no tiene seriedad en sus asuntos; aun cuando esta connotación es bastante peyorativa. También aplica para aquellos que cometen actos de [[ridiculez]] con frecuencia.
Véase: Zura.
 
== Payasos populares ==
<div style="font-size:100%; -moz-column-count:2; column-count:2;">
*[[Koko (payaso)]], el payaso asesino en [[Coney Island]], [[Nueva York]]
*Jorge del Amo Sanchéz, especializado en hacer globos con figuras.
*[[Bozo]], en Estados Unidos y México
*[[Cepillín]], en la [[ciudad de México]]
*[[Chacovachi]], en [[Buenos Aires]] y [[Brasil]]
*[[Chocolate,]] [[en El Salvador]]
*[[Chemab]] [[Alicante]]
*[[Globito]], en [[Monterrey]] y [[Televisión]]
*[[Gonzalo-Gonzo]], en [[Buenos Aires]] y en Venezuela
*[[Grock]]
*[[Pipo]], en [[Monterrey]]
*[[Popo]], en [[Venezuela]]
*[[Popy]], en [[Venezuela]]
*[[Walter]] [[Bouchard]]
*[[Leo Bassi]]
*[[Tony Caluga]], Chile
*[[Guillermo Carrillo]], España
*[[Toto Castiñeiras]], [[Cirque du Soleil]]
*[[Michell Dallaire]]
*[[Piñón Fijo]] payasa argentina de una [[serie de televisión|serie]] infantil
*[[Gaby, Fofó y Miliki]], [[España]] y [[Latinoamérica]]
*[[Hermanos Marx]]
*[[Mister Fabi|Mr. Fabi]], Venezuela
*[[El Nando]], el Payaso gordo [[El fuerte]], [[Málaga]]
*[[Pepa Plana]], [[España]] [http://www.pepaplana.com]
*[[Tortell Poltrona]]
*[[Oleg Popov]], ([[Rusia]]) [http://www.clown-ministry.com/History/Popov-Oleg.html]
*[[Charlie Rivel]]
*[[Arte Show - Cucurucho y Galerita - (1985 a 2000)]], en Uruguay
*[[tiko tiko]], en [[Ecuador]]
*[[Saltarin y Gasparin]], [[República Dominicana]]
*[[Corbatin y Moñita]], Uruguay
</div>
 
== Payasos en la ficción ==
[[Imagen:Biella-Andorno-statuetta di clown in ceramica-2.jpg|thumb|right|<center>[[Cerámica]] de un payaso.</center>]]
 
* [[Buggy el payaso]], en el [[manga]] y [[anime]] ''[[One Piece]]''.
* [[JoJo (payaso)|JoJo]], el personaje animado de televisión.
* [[The Joker|El Joker]] (llamado [[El Guasón]] en algunos países hispanohablantes), villano del universo de la editorial [[DC Comics]] y archienemigo de [[Batman]].
* [[Krusty el payaso]], de la serie de dibujos animados ''[[Los Simpson]]''.
* [[Koko el payaso]], personaje de [[dibujos animados]] en blanco y negro, creado por [[Max Fleischer]].
* [[I Pagliacci]] (''Los payasos''), [[ópera]] de la autoría de [[Ruggero Leoncavallo]].
* [[Pennywise]], el payaso maléfico de la novela de [[Stephen King]] y su adaptación cinematográfica ''[[It]]'' (''Eso'').
* [[Corchito, el payasito de la felicidad]], "the happiness clown", de [[José Luis Ayerbe]]. [[Animación 3D]] en [[Youtube]].
 
== Personajes que usan la imagen de payaso ==
* [[Brozo]], personaje creado e interpretado por el [[actor]] y [[comediante]] [[mexicano]] [[Víctor Trujillo]].
* Payaso de [[Rodeo (Estados Unidos)|Rodeo]]
* [[Ronald McDonald]], imagen de la cadena de de restaurantes de comida rápida [[McDonald's]].
* Shawn Crahan, miembro del grupo musical [[Slipknot]].
* Payaso de la serie chilena ''Relatos de niños''.
* Zendrox, payaso de televisión.
 
== Véase también ==
* [[Coulrofobia]]
* [[Circo]]
* [[Humor]]
* [[Chiste]]
* [[Broma]]
* [[Risa]]
*[[Payasos asesinos del espacio exterior]]
*[[Payasos en la lavadora]]
 
== Enlaces externos ==
[http://www.escueldemimo.com Centro de formación y creación MOVEO]
{{commonscat|Clowns}}
 
[[Categoría:Payasos]]
[[Categoría:Oficios circenses]]
[[Categoría:Pantomima]]
 
[[bg:Клоун]]
[[ca:Pallasso]]
[[cs:Klaun]]
[[cy:Clown]]
[[da:Klovn (artist)]]
[[de:Clown]]
[[en:clown]]
[[eo:Klaŭno]]
[[fa:دلقک]]
[[fi:Klovni]]
[[fr:Clown]]
[[he:ליצן]]
[[hu:Bohóc]]
[[id:Badut]]
[[it:Clown]]
[[ja:道化師]]
[[nl:Clown]]
[[oc:Pantre]]
[[pl:Klaun]]
[[pt:Palhaço]]
[[ru:Клоун]]
[[simple:Clown]]
[[sv:Clown]]
[[tl:Payaso]]
[[tr:Palyaço]]
[[uk:Клоун]]
[[zh:小丑]]
 
ESPACIORISA centro destinado al humor y la risa en MURCIA.
SI QUIERES descubrir tu parte mas autentica y divertida
y con humor blando y sin forzar la risa.
 
llamanos o visita nuestra web tlfono. 667754065
 
www.espaciorisa.com
 
talleres para empresas, familias,amigos,asociaciones,ferias y congresos,institutos y colegios, hospitales, etc....