Diferencia entre revisiones de «Historia de Irán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Momoelf (discusión · contribs.)
Amadís (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Momoelf (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 92:
Entrado el [[siglo XXI]], [[Estados Unidos]] actuó contra los dos países que flanquean geográficamente a Irán: [[Afganistán]] al Este e [[Irak]] al Oeste.
En [[2001]], tras los [[atentados del 11-S]], Irán colaboró con EE.UU. en la [[Guerra en Afganistán de 2001|guerra de Afganistán]].<ref>[http://ecodiario.eleconomista.es/mundo/noticias/793922/10/08/Iran-ayudo-a-Estados-Unidos-a-luchar-contra-Al-Qaeda-tras-el-11S.html Irán ayudó a EEUU a luchar contra Al Qaeda tras el 11-S]</ref> En su discurso del Estado de la Unión de [[29 de enero]] de [[2002]], el presidente de los [[Estados Unidos]] [[George W. Bush]] incluyó a Irán en el llamado [[eje del mal]], al entender que su régimen "anda enérgicamente tras estas armas [se refiere a las de destrucción masiva] y exporta terror, mientras que unos pocos que no han sido elegidos reprimen el deseo de libertad del pueblo iraní". Es por ello que se ponen internacionalmente trabas al [[Programa nuclear de Irán (crisis diplomática 2005-2007)|programa nuclear iraní]], desarrollado en contra de las recomendaciones del [[Organismo Internacional de Energía Atómica]].
 
El sábado 2, unos helicópteros del ejército iraní bombardearon a tres pueblos kurdos: Kani Saif, Jamrousi y Kara Sozi, ubicados en Irak, según el gobierno es para frenar el movimiento de los separatistas en las montañas del Kurdistán<ref>Boletín Informativo de RFI emitido el 2 de mayo de 2 009</ref>.
 
{{VT|Guerra Irán-Iraq|Programa nuclear de Irán (crisis diplomática 2005-2007)|e=si}}