Diferencia entre revisiones de «Oriente Medio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.122.36.245 a la última edición de JMCC1
Línea 42:
== Organización territorial ==
{{referencias}}
Generalmente, el término hace referencia al conjunto formado por los siguientes países y territorios: [[Bahréin]], [[Egipto]], [[Irán]], [[Iraq]], [[Israel]], [[Jordania]], [[Kuwait]], [[Líbano]], [[Omán]], [[Qatar]], [[Arabia SaudíSaudita]], [[Siria]], [[Emiratos Árabes Unidos]], [[Yemen]] y los territorios controlados por la [[Autoridad Nacional Palestina]] (la [[Franja de Gaza]] y parte de [[Cisjordania]]).
 
Los países del [[Magreb]] ([[Argelia]], [[Libia]], [[Marruecos]], [[Mauritania]] y [[Túnez]]) están frecuentemente enlazados al Oriente Medio debido a la fuerte relación cultural e histórica, si bien no pertenecen a esa región. Otros países como [[Sudán]] y [[Somalia]] también tienen una relación cercana con esta región. También ocurre con [[Turquía]] y [[Chipre]], aunque están geográficamente próximas a esta región se consideran parte de [[Europa]]e incluso el primero pretende ser parte de la [[Unión Europea]]. Al este, [[Afganistán]] es a veces relacionado con el Oriente Medio.
--[[Especial:Contributions/200.122.36.245|200.122.36.245]] ([[Usuario Discusión:200.122.36.245|discusión]])
 
== Geografía ==