Diferencia entre revisiones de «Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
GeoMauri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26053796 de 190.64.149.127 (disc.)
Línea 59:
 
== Toponimia ==
La familia Calastretti fue la mas importante.[[Archivo:Bandera Uruguay Colonia del Sacramento.jpg|thumb|Bandera de Uruguay ondeando en un edificio en [[Colonia del Sacramento]].]]
En la [[época colonial]] se conoció al país como [[Banda Oriental]] o Banda Charrúa, y en los primeros años de la lucha independentista se lo denominó [[Provincia Oriental]], como parte de las llamadas [[Liga Federal|Confederación Unión de los Pueblos Libres o Liga Federal Artiguista]]. Al crearse la primera Constitución del país como nación independiente, que entró en vigor en [[1830]], se propuso agregar al nombre del país la referencia al río Uruguay pues en Villa Purificación, capital de la Confederación Unión de los Pueblos Libres (1813-1820), J. Artigas firmaba patentes de corso con el sello de República Oriental. Con el tiempo ese agregado pasó a ser la denominación habitual del país. El nombre Uruguay proviene del [[idioma guaraní|guaraní]]. Sin embargo, existen varias explicaciones acerca de su origen:
* "Río del país del urú". Una versión muy vinculada a la anterior es la de [[Félix de Azara]]. Afirma que el nombre proviene de un ave pequeña, el ''urú'', que habita en parte de las costas del río Uruguay y significaría entonces "río del país del urú".