Diferencia entre revisiones de «Arturo Eduardo Burkart»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.247.2.217 a la última edición de BOTarate
Línea 16:
|firma =
}}
'''Arturo ErhardoEduardo Burkart''' ([[Buenos Aires]], [[25 de septiembre]] de [[1906]] - [[25 de abril]] de [[1975]]) fue un [[botánico]] e [[agronomía|ingeniero agrónomo]] [[argentino]].
 
== Estudios ==
Arturo ErhardoEduardo Burkart nació en la ciudad de Buenos Aires el 25 de septiembre de 1906, hijo del industrial [[Alemania|alemán]] Norberto Burkart y de su esposa Olga Rebling, también de familia alemana. Cursó sus estudios primarios en la Belgrano Schule (más tarde Goethe Schule) de la Capital Federal entre 1913 y 1919, y egresó con el título de Bachiller del Colegio Nacional Manuel Belgrano a fines de [[1924]].
 
En [[1925]] ingresó en la Facultad de Agronomía y Veterinaria, donde su profesor [[Lorenzo R. Parodi]] orientó su interés por la [[Botánica]]. En [[1926]] publicó Burkart publicó su primer trabajo: ''Una forma de [[Xanthium]] nueva para la Flora Argentina''. Se graduó como [[Agronomía|agrónomo]] en [[1928]], con una tesis sobre la genética del género ''[[Drosophila]]''. Estudió luego en [[Alemania]] en el Instituto Fitotécnico de Müncheberg y en el Instituto Kaiser Wilhelm de Biología de [[Berlín]] (hoy [[Instituto Max Planck]]).
 
== Vida profesional ==
Línea 45:
[[Categoría:Educadores de Argentina]]
 
[[fr:Arturo ErhardoEduardo Burkart]]
[[pt:Arturo Burkart]]