Diferencia entre revisiones de «Occidentalización»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.6.195.98 a la última edición de CEM-bot
Línea 23:
{{cita|América Latina es parte sustancial de Occidente. La historia de Occidente no puede ser narrada sin América Latina. El Derecho de gentes, por ejemplo, tiene sus orígenes en las reflexiones que en Francisco de Vitoria suscitó la situación de los indios en América. Occidente es un concepto universal que es resultado de las distintas aportaciones intelectuales, políticas y filosóficas de nuestra Historia. La idea de libertad individual, dignidad, responsabilidad, igualdad ante la ley, Estado de derecho, pluralismo político, son la representación del devenir histórico de la humanidad.<ref>J.M.Aznar: "América Latina: Una agenda de libertad", en Revista Globalización, Competividad y Gobernabilidad, p.117</ref>}}
 
=== Territorial:P:) ===
[[Imagen:West.png|thumb|600px|mundo occidental, con países centrales, países periféricos y los aliados, así como los países de cultura eslava ex-comunista]]