Diferencia entre revisiones de «Rodrigo Díaz de Vivar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 69.79.148.151 a la última edición de Escarlati
Línea 27:
Como jefe de las tropas reales, acompañó a Sancho en la guerra que éste mantuvo con su hermano [[Alfonso VI de León y Castilla|Alfonso VI]], rey de [[Reino de León|León]] y con su hermano [[García]], rey de [[Galicia]], con el objeto de reunificar el reino dividido tras la muerte del padre. Desempeñó un papel notable, sobre todo en las victorias castellanas de [[Batalla de Llantada|Llantada]] ([[1068]]) y [[Batalla de Golpejera|Golpejera]] ([[1072]]). Tras esta última, [[Alfonso VI de León y Castilla|Alfonso VI]] fue capturado y Sancho II se adueñó de [[León (España)|León]] y, a continuación, de [[Galicia]]. Es en estas batallas cuando, probablemente, ganara el sobrenombre de «campeador», es decir, batallador en lides campales.<ref name=Montanerhistoria/>
 
Parte de la nobleza leonesa se sublevó y se hizo fuerte en [[Zamora]], bajo el amparo de la infanta [[Urraca de Zamora|doña Urraca]], hermana de los anteriores. [[Sancho II de Castilla y León|Sancho II]], con la ayuda de Díaz de Vivar, sitió la ciudad, pero murió asesinado por el noble zamorano [[Bellido Dolfos]].jajaj
 
[[Archivo:Burgos gigantones 1.jpg|thumb|225px|Representación en las fiestas de Burgos]]