Diferencia entre revisiones de «Ingeniería genética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.36.113.120 (disc.) a la última edición de Matdrodes
Línea 2:
La '''ingeniería genética''' es la [[tecnología]] de la manipulación y transferencia de [[ADN]] de un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas [[especies]], la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
 
En [[18731973]] los investigadores [[Stanley Cohen]] y [[Herbert Boyer]] producen el primer organismo recombinando partes de su ADN en lo que se considera el comienzo de la ingeniería genética. En [[1997]] se [[clonación|clona]] el primer mamífero, la [[Oveja Dolly]].
 
Actualmente la Ingeniería Genética está trabajando en la creación de técnicas que permitan solucionar problemas frecuentes de la humanidad como, por ejemplo, la escasez de donantes para la urgencia de trasplantes. En este campo se están intentando realizar cerdos transgénicos que posean órganos compatibles con los del hombre.