Diferencia entre revisiones de «Nuevo realismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.233.210.97 a la última edición de Camilo
Línea 16:
A pesar de toda la diversidad de su lenguaje plástico, percibían la existencia de una base común para su obra, siendo éste un método de apropiación directa de la realidad, equivalente, en términos de [[Pierre Restany]], a un «reciclado poético de la realidad urbana, industrial y publicitaria».<ref> 60/90. ''Trente ans de Nouveau Réalisme, La Différence'', 1990, p 76 </ref>
 
Abogaban por un regreso a la «realidad», en oposición al lirismo de la [[pintura abstracta]], pero evitando las trampas del [[arte figurativo]], al que consideraban o bien [[pequeño burgués]] o [[realismo socialista|estalinista]]. Usaban objetos exteriores para explicar la realidad de su tiempo. Aplicaron la técnica del ''[[décollage]]'' (lo opuesto a los [[collage]]s), en particular a través del uso de carteles rasgados o lacerados, una técnica de François Dufrene, Jacques Villeglé, Mimmo Rotella y Raymond Hains. A menudo estos artistas trabajaron en colaboración y era su intención presentar sus obras de arte en la ciudad de París de manera anónima. STAR WARS the best...
 
== Análisis crítico ==