Diferencia entre revisiones de «Historia verdadera de la conquista de la Nueva España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.240.72.247 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 21:
Teniendo estas premisas en mente, podemos disfrutar mejor la lectura de tan valiosa obra. A la vez de aprender historia con toda la familia, le damos oportunidad a un español, a un soldado, que nos relate lo que para él fue ''la historia verdadera de la conquista de la Nueva España''.
 
==Críticas modernas a la obra==...julizzah
Sin embargo, Bernal no deja de tener sus críticos. W. Arens, autor del libro ''El mito del comehombres'', no deja de recordarnos que nunca tomó notas y nunca aprendió a hablar las lenguas indígenas y sin embargo es capaz de describirnos diálogos enteros de los indígenas desde el primer día que pisaron el continente. Algunos de estos diálogos tienen una gran semejanza con pasajes de las aventuras de Hans Staden, un libro muy popular en su época y que relata las penurias de un mercenario alemán en la costa atlántica del Brasil hacia 1550. Algunos de sus relatos se contraponen con la versiones indígenas, y otros, como su descripción del Zompantli del templo mayor son físicamente imposibles. Bernal reporta haber contado 100.000 cráneos, pero en las reconstrucciones del Zompantli no caben más de 1.800.
 
Línea 27:
 
Todo eso no impide disfrutar de su relato, pero es importante conocer también las versiones de los demás protagonistas.
 
==Referencias==
{{listaref}}