Diferencia entre revisiones de «Emigración mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
TownDown (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.144.6.3 a la última edición de Marrovi usando monobook-suite
Línea 74:
|{{bandera2|Brasil}}||1.258<ref>[http://www.eclac.cl/migracion/imila/seleccion.asp?parametro=M%C9XICO_|N|M%C9XICO Investigación de la Migración Internacional en Latinoamérica (IMILA).]</ref>||19||[[América del Sur]]
|-
|{{bandera2|IsraelHonduras}}||1.292114<ref>[http://celade.cepal.org/cgibin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=CPVPAN2000CCPVHND2001&MAIN=WebServerMain.inl XVI Censo de Población y ViviendaV 2000de - JerarquíaVivienda Censal2001]</ref>||20||[[AsiaAmérica Central]]
|-
|{{bandera2|HondurasEcuador}}||1.114937<ref>[http://celadewww.cepaleclac.orgcl/cgibinmigracion/RpWebEngine.exeimila/PortalActionseleccion.asp?&MODEparametro=MAIN&BASE=CPVHND2001&MAIN=WebServerMain.inl XVIM%C9XICO_|N|M%C9XICO CensoInvestigación de Poblaciónla yMigración VInternacional deen ViviendaLatinoamérica 2001(IMILA).]</ref>||21||[[América Centraldel Sur]]
|-
|{{bandera2|EcuadorBélgica}}||937893<ref>[http://www.eclacdofi.clfgov.be/migracionfr/imilastatistieken/seleccionstatistiques_etrangers/Stat_ETRANGERS.asp?parametro=M%C9XICO_|N|M%C9XICOhtm InvestigaciónSPF deIntérieur la- MigraciónOffice Internacionaldes en Latinoamérica (IMILA).Étrangers]</ref>||22||[[América del SurEuropa]]
|-
|{{bandera2|BélgicaNicaragua}}||893735<ref>[http://www.dofiinec.fgovgob.beni/frcgibin/statistieken/statistiques_etrangersRpWebEngine.exe/Stat_ETRANGERSPortalAction?&MODE=MAIN&BASE=CPV05&MAIN=WebServerMain.htminl SPF IntérieurNicaragua - OfficeCenso desde ÉtrangersPoblación y Vivienda - 2005]</ref>||23||[[EuropaAmérica Central]]
|-
|{{bandera2|NicaraguaPerú}}||735723<ref>[http://www.inececlac.gob.nicl/migracion/cgibinimila/RpWebEngineseleccion.exe/PortalActionasp?&MODEparametro=MAIN&BASE=CPV05&MAIN=WebServerMain.inlM%C9XICO_|N|M%C9XICO NicaraguaInvestigación -de Censola deMigración PoblaciónInternacional yen ViviendaLatinoamérica - 2005(IMILA).]</ref>||24||[[América Centraldel Sur]]
|-
|{{bandera2|PerúRepública Dominicana}}||723574<ref>[http://www.eclac.cl/migracion/imila/seleccion.asp?parametro=M%C9XICO_|N|M%C9XICO Investigación de la Migración Internacional en Latinoamérica (IMILA).]</ref>||25||[[América del SurNorte]]
|-
|{{bandera2|República Dominicana}}||574<ref>[http://www.eclac.cl/migracion/imila/seleccion.asp?parametro=M%C9XICO_|N|M%C9XICO Investigación de la Migración Internacional en Latinoamérica (IMILA).]</ref>||26||[[América del Norte]]
|-
!colspan=4|* Incluyen residentes temporales 1-3 años y permanentes
Línea 117 ⟶ 115:
Según la Oficina Federal de Estadísticas de [[Alemania]], la población mexicana se concentra en su mayoría en los Estados Federados de [[Bavaria]], [[Baden-Württemberg]], ambos al sur de Alemania, así como en [[Baja Sajonia]] y [[Renania]] del Norte Westfalia al noroeste. Sociedades mexicano-alemanas registradas existen actualmente 16. Entre las principales actividades se destacan la realización de eventos socio-culturales –algunos en coordinación con nuestra Embajada-- que dan a conocer la historia, el modo de vida y tradiciones de la cultura mexicana despertando así el interés en público alemán por [[México]]. Las asociaciones mexicanas son aliadas incondicionales en caso de acciones de emergencia como meteoros naturales que suceden en México, y una de ellas, la Sociedad Mexicano-Alemana A.C (Deutsch-Mexikanische Gesellschaft e.V., que reúne a un grupo selecto de industriales y hombres de negocio alemanes, apoya diversos proyectos de infraestructura, educación y comunidades indígenas.
 
Los primeros mexicanos que llegaron a lo que años más tarde se le conocería como ''Republica Federal de Alemania'' fueron algunos exiliados partidarios del gobierno de [[Porfirio Díaz]] durante el movimiento revolucionario llegando al puerto de [[Bremerhaven]] en 1911; sin embargo, tuvieron que emigrar hacia otros países por los acontecimientos bélicos de la segunda Guerra Mundial. Después de la unificación de Alemania se dió un exodo de intelectuales y estudiantes mexicanos que aprovecharon la oferta educativa y laboral. Los latinoamericanos con mayor presencia en este país europeo son en órden descendente [[Brasil|brasileños]], [[Colombia|colombianos]], [[Perú|peruanos]] y los inmigrantes mexicanos.
 
=== Reino Unido ===